
04-01-2022
Argelia está sumida en la incertidumbre económica debido a una renta petrolera que sigue siendo el elemento fundamental para reequilibrar las cuentas financieras de este país, señaló el diario «Le Matin d’Algérie».
“La renta del petróleo sigue siendo el elemento fundamental que reequilibra las cuentas financieras del país. Nada ha cambiado desde la era Bouteflika, en lo que respecta a la diversificación económica”, observó el medio argelino.
Destacó que no hace falta decir que, gracias a la mejora de los precios de los hidrocarburos, Argelia ha mejorado su rendimiento en moneda extranjera, pero contrariamente a lo prometido por Abdelmadjid Tebboune, las importaciones no han caído.
Recordó que en septiembre pasado estas importaciones se acercaron a la marca de los $ 33 mil millones, señalando que a pesar de todas las restricciones impuestas en muchos sectores, lamentablemente la tendencia no se revierte.
En total, las exportaciones de bienes y servicios alcanzaron los 28.702 millones de dólares durante los primeros nueve meses de 2021 contra 18.513 millones de dólares en el mismo período de 2020, un fuerte aumento de 10.189 millones de dólares (+ 55,04%), explicó.
Argelia no produce casi nada, contenta con reducir ligeramente su dependencia de los extranjeros, dependiendo del petróleo y el gas, señaló.
La misma fuente señala que la crisis económica persiste en Argelia a pesar de ciertas medidas tomadas para reducir la factura de importación, recordando que en diciembre de 2020, por ejemplo, el pago de operaciones de importación de productos destinados a la reventa tal cual ha estado sujeto a un período de 45 días a partir de la fecha de envío de la mercancía.
En julio pasado se prohibió la importación de combustibles y en octubre se sometió a otra solicitud de inscripción en el registro mercantil la importación de materias primas y productos destinados a la reventa, agregó la misma fuente.