
03-01-2021
El año 2022 promete ser sombrío en Argelia y amenaza con ser aún peor, advirtió el Partido de los Trabajadores (PT), uno de los partidos políticos de oposición más influyentes en ese país.
“La situación ya era catastrófica en todos los frentes en 2021, cuyos resultados son un verdadero escándalo, se cuestionan los logros tanto sociales como democráticos, y se ve aún más oscuro en 2022”, precisó la secretaria general del PT, Louisa Hanoune.
Citada por los medios locales, Hanoune advirtió contra los peligros aún mayores que amenazan a Argelia durante este año debido, en particular, a la nueva ley de finanzas que entró en vigor el 1 de enero, considerando que la nueva Ley de finanzas y las leyes liberticidas promulgadas son las dos principales fuentes del empeoramiento de la situación política y socioeconómica del país.
En el plano político, dice estar sobre todo «preocupada» por la situación de las libertades democráticas en el país.
Al recordar la situación “catastrófica” en esta zona durante el año 2021, donde se enumeran más de 300 presos de conciencia sin contar miles de otras víctimas de arbitrariedad. Hanoune considera que ahora, “el ejercicio político es más que siempre en peligro”.
“Hoy existe incluso una amenaza para el sistema multipartidista y los logros democráticos”, denunció, señalando que “la promulgación de leyes que matan la libertad bajo el disfraz de la lucha contra el terrorismo ha generado confusión y allanado el camino, en su aplicación, para todos los excesos”.
“Una simple publicación en una página personal conduce a la cárcel”, lamentó, explicando que las violaciones a las libertades han alcanzado un nivel aterrador.
También socialmente, continuó, es probable que la situación, que ha dado lugar a lo que ella llama «desintegración espantosa», empeore.
“La ley de finanzas de 2022 constituye una verdadera declaración de guerra contra la mayoría del pueblo argelino porque cuestiona las transferencias y subsidios sociales, que agravarán el colapso del poder adquisitivo, que ya se ha debilitado tanto que el aumento ya ha alcanzado el 300% en algunos productos», explicó, a la vez que la califica de «ley antisocial».
“Si en 2021 Argelia vivió otra tragedia, la de la inmigración ilegal que afectó a parados, ejecutivos, licenciados, mujeres y bebés, es porque a nivel social, los horizontes están cerrados y a nivel político, el campo de las libertades. se ha estrechado”, analizó Hanoune, quien cree que es hora de abrir el debate dentro de la sociedad con todos sus márgenes para que en lugar de que 2022 sea un año de tragedias y nuevas catástrofes, sea más bien el año de la esperanza, de la liberación de detenidos y del fin de la instrumentalización de la justicia».