28-12-21
Más allá de un diploma, los estudiantes necesitan hoy las competencias digitales para consolidar en el futuro su «empleabilidad» en el mercado de trabajo, según Microsoft.
En un comunicado indica Microsoft que «alrededor del 50% de los empleos actuales requieren habilidades digitales. Para 2030, esta cifra aumentará al 77%, con una multitud de nuevas tecnologías que no sólo modifican la tipología de puestos de trabajo que se crearán en el mercado, sino también las competencias necesarias para acceder a ellos».
Según el informe McKinsey Oportunidad Juventud de agosto de 2021, subraya la misma fuente, la próxima generación de jóvenes estudiantes de la región de Oriente Medio, África del Norte, Afganistán y Pakistán experimentarán un mercado laboral radicalmente transformado.
De hecho y tomando en cuenta estas condiciones, los sistemas educativos deberán desarrollar el aprendizaje digital, ofreciendo al mismo tiempo a los estudiantes las herramientas que necesitarán para innovar, crear y colaborar de forma autónoma en una economía digital globalizada que requerirá mentes ágiles y resilientes, según señala Microsoft.
Cabe recordar que la pandemia nos hizo ¨ ser testigos de una estrecha colaboración entre el Ministerio de Educación, Microsoft y donantes como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Alianza Mundial para la Educación, que han unido sus fuerzas para ofrecer soluciones capaces de facilitar el aprendizaje a distancia¨ ; favoreciendo la innovación en el sector de la educación.
Así que, la tecnología no se limita a un medio de aprendizaje, sino que desempeña un papel más global y debe considerarse como uno de los pilares de la construcción de la cultura, un medio para repensar el aprendizaje; fomentando el pensamiento creativo y cognitivo, la innovación autónoma y la capacidad de colaborar de manera eficiente. La tecnología educativa debe ser adoptada no sólo para facilitar la enseñanza, sino también para enriquecer la experiencia, con el fin de aumentar la empleabilidad de los jóvenes recién graduados en el futuro.