23-12-2021
La Unión Europea (UE) confirmó una vez más en su informe anual, publicado ayer miércoles, que la población del Sáhara se beneficia plenamente de los acuerdos celebrados entre Marruecos y la UE.
La publicación de este informe anual por parte de la Comisión Europea y el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) es parte de la implementación del acuerdo en forma de canje de notas, que modifica los Protocolos 1 y 4 del Acuerdo de Asociación Marruecos-UE que entró en vigencia el 19 de julio de 2019, comúnmente conocido como el «`Acuerdo Agrícola».
El informe, que detalla los diferentes aspectos de los beneficios que este acuerdo aporta a la población del Sáhara, adopta un tono positivo, que es solo el reflejo de la calidad y solidez del Partenariado entre Marruecos y la Unión Europea, que destaca por su espíritu de confianza y apertura.
Sus redactores confirman el enfoque adoptado por las autoridades marroquíes para promover la apertura económica de la región y convertirla en un verdadero polo atractivo en el marco de una asociación de beneficio mutuo entre la UE, Marruecos y África.
En unas cuarenta páginas, el documento atestigua, a través de cifras, el impacto positivo y visible del acuerdo sobre el desarrollo socioeconómico de la región y sus poblaciones, en términos de crecimiento económico, producción y desarrollo, exportación de productos agrícolas y pesqueros, creación de empleo e inversión.
En este sentido, destaca la virtuosa dinámica y el rápido crecimiento experimentado por estas regiones y la acción liderada por Marruecos para el desarrollo en dichas zonas, en el marco del « «Programa de desarrollo 2016-2021», a través de la implementación de una multitud de proyectos a gran escala.