22-12-2021
Este miércoles 22 de diciembre, el Reino de Marruecos, los Estados Unidos de América e Israel celebran el primer aniversario del Acuerdo Tripartito, hace exactamente un año en Rabat. El progreso registrado en 2021 presagia perspectivas prometedoras para la cooperación entre los tres países.
Este primer año del Acuerdo, que marcó el restablecimiento de las relaciones entre Marruecos e Israel, registró importantes avances marcados por el fortalecimiento de los lazos bilaterales y trilaterales en diversos campos, tanto políticos como económicos.
12 acuerdos firmados
Estos avances han hecho posible así, gracias a un intenso intercambio entre los funcionarios de Marruecos e Israel, el establecimiento de cinco grupos de trabajo sectoriales que se han esforzado por facilitar la celebración de acuerdos de colaboración en muchas áreas, incluyendo inversión, agricultura, agua, medio ambiente, turismo, ciencia, innovación y energía.
Este intercambio se vio coronado por las visitas a Marruecos del Ministro de Asuntos Exteriores, Yaïr Lapid, y del Ministro de Defensa israelí, Beny Gantz, respectivamente el 10 y 11 de agosto y el 24 y 25 de noviembre de 2021.
Estas visitas resultaron en la firma de 12 convenios que abarcan diversas áreas, la reapertura y operación de Oficinas de Enlace, la apertura de canales de comunicación entre las comunidades empresariales y el lanzamiento de vuelos directos operados por aerolíneas de ambos países.
La llegada de turistas israelíes al Reino también ha supuesto un soplo de aire fresco para los distintos operadores de la cadena de valor del turismo en el difícil contexto de la crisis sanitaria y demostró el espíritu de tolerancia y convivencia de los marroquíes.
La dimensión humana está muy presente en las relaciones entre Marruecos e Israel, habiendo respondido la reanudación de las relaciones entre los dos países a los fuertes lazos y al apego inquebrantable de la comunidad judía de origen marroquí a su país.
Por tanto, el impulso de las relaciones entre Marruecos e Israel abrirá perspectivas económicas prometedoras para el Reino, que puede beneficiarse de la experiencia israelí en varias actividades de alto valor añadido y una transferencia de conocimientos tecnológicos.
Al mismo tiempo, la cooperación Marruecos-EE. UU., ya elevada al rango de asociación estratégica importante con contornos multifacéticos (políticos, económicos, de seguridad, etc.) se ha fortalecido claramente en los últimos doce meses.
Los dos países están celebrando 200 años de amistad y 15 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, el único acuerdo de esta naturaleza entre Estados Unidos y el continente africano.
Apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí en el Sáhara
Actualmente, más de 150 empresas estadounidenses activas en Marruecos, han invertido más de 2 mil millones de dólares allí y han creado más de 100.000 puestos de trabajo, sin mencionar el programa Marruecos Future Leaders, lanzado en la región de Dajla-Río de Oro, del cual el objetivo es apoyar a los jóvenes para que se conviertan en líderes cívicos exitosos dentro de su comunidad.
Esta asociación se reforzó aún más durante la visita del Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, a Washington, reafirmando que la asociación bilateral de larga data con EE.UU. se basa en intereses compartidos para la paz, la seguridad y la prosperidad regionales y subrayando el papel clave de Marruecos en la promoción de la paz y la estabilidad en el Oriente Medio.
Esta visita también sirvió como una oportunidad para reafirmar la Declaración Conjunta entre Marruecos, Israel y Estados Unidos y para discutir formas y medios para avanzar en la implementación de esta declaración y fortalecer la cooperación tripartita entre los tres países en diferentes campos.
Otra manifestación de la alianza estratégica y multifacética entre el Reino y los Estados Unidos es la realización, del 7 al 18 de junio de 2021, de los ejercicios militares «African Lion», cancelados en 2020 debido a la pandemia Covid-19. Este es el ejercicio más grande del Comando de África de los Estados Unidos, con más de 7.000 participantes de nueve países y la OTAN.
En cuanto a la cuestión del Sáhara, Estados Unidos, reiteró una vez más, el pasado mes de noviembre, su apoyo a la iniciativa de autonomía marroquí como una solución seria, creíble y realista para cerrar definitivamente esta disputa regional.
Además, Marruecos, los Estados Unidos de América e Israel tienen la intención de seguir aplicando los elementos contenidos en la Declaración Tripartita y trabajar por la promoción de la paz y la estabilidad en Oriente Medio con miras a alcanzar un arreglo final y amplio para el conflicto israelí-palestino.