20-12-2021
La Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), como parte de sus resultados para el año 2021, indicó haber alcanzado, durante el año que finaliza, una tasa récord del 95% en materia de represión del delito en general y del 80% en delitos asociados con la violencia.
La DGSN también muestra la voluntad, en el ámbito de la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento del sentimiento de seguridad, de actualizar y adecuar sus planes de trabajo a la emergencia sanitaria impuesta por Covid y de fortalecer el apoyo sistemático de la policía científica y técnica a la investigación criminal.
Asimismo, la Dirección informa el fortalecimiento de equipos especializados en la lucha contra la delincuencia, además de la programación de operativos de seguridad cualitativos e intensivos en varias grandes ciudades, lo que permitió, enfatiza, lograr una tasa récord de interceptación y éxito en resolución de crímenes.
En términos de cifras, los servicios de la DGSN tramitaron 1.153.741 expedientes de medidas cautelares durante el año en curso, que han dado lugar a la incautación y presentación de 1.425.102 personas en las distintas fiscalías.
Esto corresponde a un aumento en el número de personas procesadas, en casi un 43%, y en el número de personas buscadas y detenidas en un 36%, en comparación con el año anterior, un año marcado, recuerda la DGSN por la aplicación del confinamiento.
En cuanto a los indicadores de delincuencia violenta, estos han disminuido de forma sostenida durante los últimos seis años, mientras que para el presente ejercicio no han superado el 4%. Así, se registraron y tramitaron 45.829 casos de este tipo, lo que supuso la detención de 31.188 personas que fueron puestas a disposición judicial. Se trata de un aumento del número de personas detenidas de alrededor del 15%.
Además, en un análisis cualitativo de las estadísticas delictivas registradas, los servicios de seguridad nacional atendieron 82.950 casos relacionados con la tenencia y tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, según los cuales se han interpuesto un total de 103.589 personas, incluidos 261 ciudadanos extranjeros a la justicia. En cuanto a la tasa de incautaciones de drogas, ha habido un aumento récord de cocaína, luego de que los servicios de seguridad nacional incautaran 433 kilogramos en el año en curso, frente a los 132 kilogramos del año pasado.
Las drogas incautadas ascendieron a 191 toneladas y 158 kilogramos de chira, 12% menos que el año anterior, y 3 kilogramos de heroína, 64% menos.
Además, las operaciones conjuntas de los Servicios de Seguridad Nacional y la Dirección General de Vigilancia Territorial (DGST) permitieron el aborto del intento de tráfico de 1.437.362 comprimidos psicotrópicos, con un incremento récord de más del 201% respecto al 2020.
En materia de lucha contra el terrorismo y la delincuencia transnacional, la Brigada Nacional de Policía Judicial (BNPJ) remitió a 38 personas sospechosas de participación en terrorismo y extremismo violento al Ministerio Público encargado de casos de terrorismo.
Los servicios de seguridad también lograron desmantelar 150 redes criminales activas en la organización de la inmigración ilegal y arrestar a 415 organizadores y mediadores. Asimismo, se detuvo a 12.231 presuntos inmigrantes ilegales, además de la incautación de 742 documentos de viaje falsificados, 67 embarcaciones y 47 motores, además de 65 vehículos sospechosos de estar relacionados con el propósito de trasladar personas.