16-12-2021
Los resultados del acuerdo tripartito, firmado hace un año entre Marruecos, Estados Unidos e Israel, ya son palpables, dijo el embajador de Marruecos en Perú, Amin Chaoudri.
Al hablar en una ceremonia en Lima para conmemorar el primer aniversario de los Acuerdos de Abraham, el diplomático marroquí mencionó en particular los acuerdos celebrados en diversos campos, la apertura y lanzamiento de representaciones diplomáticas, la creación de una plataforma de diálogo y cooperación que incluye cinco grupos de trabajo, el establecimiento de canales de comunicación entre las comunidades empresariales y la apertura del espacio aéreo entre los dos países.
«Este acuerdo ha despertado nuevas esperanzas y ha allanado el camino para una era de paz, estabilidad, tolerancia, armonía y convivencia», dijo el diplomático marroquí en un comunicado de la embajada.
Señaló que esta ceremonia es también una oportunidad para celebrar «la histórica decisión de los Estados Unidos de reconocer la plena soberanía del Reino de Marruecos sobre el Sáhara, así como su apoyo permanente a la iniciativa de autonomía marroquí, como la única realista, solución justa y duradera al conflicto artificial” en torno al Sáhara.
Observa que «las relaciones entre Marruecos e Israel obtienen su fuerza del vínculo de larga data de la comunidad judía de origen marroquí al Reino y de los vínculos inquebrantables entre esta comunidad y el Rey Mohammed VI”.
Marruecos, agregó, es el único país árabe y musulmán que reconoce al tributario hebreo como un componente de identidad en su Constitución, y que trabaja incansablemente, de acuerdo con las altas instrucciones del Soberano, para promover y preservar su herencia hebrea.
Chaoudri subrayó el firme compromiso de Marruecos y su inquebrantable apego a la paz, la seguridad y la prosperidad y la disposición del Reino a aprovechar sus vínculos privilegiados con todas las partes en el conflicto israelo-palestino para promover el relanzamiento de las negociaciones entre las dos partes con miras a poner fin al conflicto israelo-palestino y establecer una paz general en el Medio Oriente.
Por su parte, el embajador israelí Asaf Ichilevich acogió con satisfacción el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Marruecos y los logros y avances del año pasado, a pesar del contexto global marcado por la pandemia.
El diplomático israelí expresó su deseo de ver una mayor consolidación de la cooperación bilateral, especialmente en materia económica y cultural, y de profundizar los lazos de amistad entre los dos pueblos, señalando que las relaciones entre los judíos y Marruecos nunca se han roto, gracias al histórico y estrechos lazos que unen al Reino a la gran comunidad judía de origen marroquí.
Además, Ichilevich recordó que “durante el siglo XIX, una comunidad judía marroquí había emigrado al Perú, a la Amazonía, y sus descendientes mantuvieron su nombre y su religión y un cementerio judío marroquí, que constituye un símbolo de muy buenas relaciones trilaterales entre Marruecos, Perú e Israel”.