16-12-2021
Varias empresas internacionales especializadas en exploración de petróleo y gas confirman que el subsuelo marroquí es rico en gas natural. El descubrimiento de Sound Energy, el más importante jamás realizado en Marruecos, lo atestigua.
Marruecos atrae empresas internacionales especializadas en exploración de gas por su potencial en hidrocarburos en general (gas y petróleo). Según Abdellah Mouttaqi, secretario general de la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas (ONHYM), los estudios de evaluación geológica y geofísica realizados durante las últimas décadas han permitido certificar que «Marruecos cuenta con varias cuencas sedimentarias en tierra y mar, cuya geología ha permitido la génesis de diversos sistemas petroleros que potencialmente podrían ser favorables a la acumulación de depósitos de gas”.
El funcionario dijo que las autoridades marroquíes también han creado las condiciones para atraer inversores al sector. El estado marroquí ofrece varias ventajas a las empresas petroleras, en particular una exención de 10 años del impuesto de sociedades, así como varias exenciones fiscales, y tarifas atractivas para el derecho de concesión y el alquiler superficial, especifica.
Abdellah Mouttaqi también expuso las áreas de desarrollo y producción. Esta es la cuenca de «Gharb» donde se han descubierto campos de gas productivos. Campos que, a pesar de su reducido tamaño, «resultan económicamente interesantes y rentables gracias a la existencia, in situ, de una gran red de gasoductos, así como a la proximidad de varias industrias en la provincia de Kenitra», explica. Estos campos de gas ya están en producción y conectados directamente a la red de tuberías y estaciones de separación existentes.
Dos de los pozos de exploración completados entre 2016 y 2018 por Sound Energy en la región de Tendrara también confirmaron la presencia de gas natural. Este campo entrará en producción muy pronto, asegura la misma fuente, que anunció la reciente firma con ONEE de un contrato de suministro de gas a través del gasoducto Magreb-Europa (GME) tras la construcción de una rampa de 120 km.
El trabajo de evaluación y exploración de gas continúa en las cuencas de Esauira, Guercif, Zag, Boudenib y Missour y podría dar lugar a gran resultados. A finales de noviembre de 2021, 13 empresas estaban trabajando con ONHYM para investigar hidrocarburos (petróleo y gas). Obtuvieron «27 licencias en tierra, 26 licencias en alta mar, 1 licencia de reconocimiento en tierra, 1 licencia de reconocimiento en alta mar y 8 concesiones operativas. Entre estos permisos de exploración, 30 están dedicados exclusivamente a la exploración de gas, incluidos 2 costa afuera», concluyó Mouttaqi.