14-12-2021
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania publicó un comunicado de prensa el lunes 13 de diciembre de 2021, en el que considera que la propuesta marroquí de Autonomía para el Sáhara es un importante aporte del Reino para resolver el conflicto.
El Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania dijo en un comunicado que su posición sobre el Sáhara Occidental no ha cambiado en décadas. Añade que Alemania apoya al enviado personal del Secretario General de la ONU en la búsqueda de una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable sobre la base de la resolución 2602 del Consejo de Seguridad.
“El Reino de Marruecos es un puente importante entre el Norte y el Sur, tanto política, cultural y económicamente; el país es un socio clave de la Unión Europea y Alemania en el norte de África. Alemania y Marruecos mantienen relaciones diplomáticas desde 1956″, indica el comunicado.
Marruecos ha lanzado reformas radicales durante la última década. El país juega un papel importante en la estabilidad y el desarrollo sostenible de la región. Esto es evidente, en particular, en su compromiso diplomático con el proceso de paz libio, agrega la misma fuente.
Sobre el conflicto del Sáhara, la posición del gobierno federal al respecto no ha cambiado en décadas. Alemania apoya al enviado personal en sus esfuerzos por encontrar una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable sobre la base de la resolución 2602 (2021) del Consejo de Seguridad. Marruecos hizo una importante contribución a dicho acuerdo en 2007 con un plan de autonomía, subraya el comunicado.
El comunicado enumeró algunas de las importantes relaciones económicas y comerciales entre Marruecos y Alemania, destacando que Alemania ocupa el séptimo lugar en la balanza comercial marroquí en 2019.
En 2019, Alemania importó bienes de Marruecos por valor de 1.400 millones de euros, mientras que se exportaron productos por valor de 2.200 millones de euros, se añade.
«Con un enfoque en Casablanca y Tánger, cerca de 300 empresas con participación de capital alemán están representadas en Marruecos. El Reino es un destino turístico popular, alrededor del 6% de los turistas extranjeros vinieron de Alemania en 2019», subraya el comunicado.
La misma fuente también señaló que «Alemania está apoyando a Marruecos en su camino de modernización y es uno de los principales donantes bilaterales con un compromiso total de casi 1.200 millones de euros en 2020. La cooperación al desarrollo germano-marroquí se centra en las áreas de empleo y desarrollo económico sostenible, energías renovables y gestión del agua».
Marruecos es parte de la iniciativa “Pacto con África” del G20 para mejorar las condiciones marco para la inversión privada. Con este fin, los dos países acordaron a finales de noviembre de 2019 una asociación de reforma germano-marroquí. En 2020, Alemania apoyó a Marruecos con un vasto programa de ayuda de emergencia para hacer frente a la crisis del coronavirus, dijo.
En la misma línea, el Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania recordó que GTZ y KfW, la Fundación Friedrich Ebert, la Fundación Konrad Adenauer, la Fundación Friedrich Naumann, la Fundación Hanns Seidel y la Fundación Heinrich Böll tienen oficinas en Marruecos. Y agrega que Alemania fomenta la cooperación científica y del idioma alemán. El Goethe-Institut tiene sucursales en Casablanca y Rabat, así como representaciones en Tánger y Uchda. Además, hay escuelas asociadas y más de 20 asociaciones en el sector universitario.