14-12-2021
por: Soufiane Ben Lazaar
En tensión con Marruecos desde hace diez meses, Alemania ha aprovechando el cambio de gobierno para adoptar un tono más conciliador. ¿debería Marruecos creer la iniciativa de Alemania?
La salida de este 13 de diciembre de 2021 de la Cancillería alemana calificó de “importante contribución” la iniciativa marroquí de autonomía en el Sáhara Occidental, que es en sí misma, un avance suficientemente significativo en relación con «el discurso considerado hostil por parte de Marruecos en contra de su integridad territorial».
Dicho departamento incluso llamó al Reino «un puente importante entre el Norte y el Sur, tanto política, cultural y económicamente» y «un socio clave de la Unión Europea y Alemania en el norte de África». “Marruecos ha lanzado reformas radicales durante la última década. El país juega un papel importante en la estabilidad y el desarrollo sostenible de la región”, subrayó. Llegando a citar a Libia, que, como recordatorio, Alemania había excluido a Marruecos en enero de 2020 de la conferencia que le había dedicado, destacando el “compromiso diplomático” marroquí “con el proceso de paz libio”.
Finalmente, la Cancillería alemana también se refirió a la cooperación económica y comercial, por ejemplo con el hecho de que Alemania fue, en 2019, el séptimo socio de Marruecos en este ámbito.
Ahora la pregunta que hay que plantear es la siguiente: ¿Cómo debería Marruecos actuar antes este acto del nuevo Gobierno alemán?
En Marruecos, el primer referente en este sentido es el último discurso de la Marcha Verde del 6 de noviembre de 2021, pronunciado por el Rey Mohammed VI, donde hizo saber que “a quienes despliegan posiciones ambiguas, (…) Marruecos no se comprometerá con ellos de ninguna manera económica o comercial que excluiría al Sáhara marroquí”.
Marruecos, a través de su Ministro de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, había pedido a los países de la UE salir de su “zona de confort” con respecto al conflicto del Sáhara. Una solicitud que parece haber cosechado sus primeros frutos, aunque a medias, ya que aunque Alemania ha dado un primer paso hacia la reconciliación, señaló que su «posición» sobre la cuestión del Sáhara «no había cambiado en décadas», lo que indica que el Reino probablemente de momento, no reaccionará al paso dado por Alemania.