14-12-2021
Argelia es «plenamente responsable de la creación y mantenimiento del conflicto regional artificial creado en torno al Sáhara», escribe el diario panameño «La Verdad Panamá».
En un artículo, la publicación subraya que muchos expertos internacionales insistieron, en una reunión virtual organizada recientemente por la Coalición por la Autonomía del Sáhara (AUSACO), sobre la responsabilidad “plena y confirmada” de Argelia en esta disputa.
Al mismo tiempo, destacaron la relevancia y preeminencia de la propuesta de autonomía marroquí como la “única” solución a este conflicto regional bajo la soberanía e integridad territorial del Reino.
Durante este encuentro celebrado bajo el lema “La realidad de la disputa regional por el Sáhara: Responsabilidad de Argelia, naturaleza del Polisario y autonomía como única solución” al conflicto, estos expertos señalaron que desde la creación del Polisario, el régimen argelino “nunca ha dejado” de brindar apoyo militar, político, diplomático, logístico y financiero al Frente.
En esta ocasión, Ricardo Sánchez Sierra, vicepresidente de la Federación de Periodistas del Perú, destacó la responsabilidad “plena y confirmada” de Argelia en este conflicto, al tiempo que denunció sus “inclinaciones expansionistas” a través de la creación de una “república títere en las provincias del sur de Marruecos».
Según el periódico, Sánchez criticó los “intentos inútiles” de Argel de socavar la integridad territorial de Marruecos, y agregó que Argelia “cedió parte de su territorio en Tinduf al Polisario para usarlo como base contra el Reino y así servir a su agenda separatista”.
El ponente, en este contexto, pidió a la comunidad internacional que incluya al Polisario en la lista de organizaciones terroristas, señalando que su líder, Brahim Ghali, es objeto de una serie de juicios por violación de derechos humanos.
Por su parte, el experto mexicano en desarrollo internacional, Pedro Díaz de la Vega, destacó «la masiva participación de los habitantes de las provincias del Sur marroquí en la triple votación del pasado mes de septiembre», señalando que estas poblaciones gozan de plenos derechos en su madre patria.
Por último, el experto español en asuntos magrebíes, Rafael Esparza Machin, destacó la iniciativa de autonomía presentada por Marruecos en 2007 como una solución “única” al conflicto.