14-12-2021
La deuda de las administraciones públicas de España subió en el tercer trimestre a un máximo histórico de 1.432 millones de euros, o el 122,1% del PIB, un 0,5% más en términos relativos respecto al trimestre anterior, según muestran los datos publicados este martes por el Banco de España.
En términos interanuales, la deuda aumentó un 9,5% respecto al mismo trimestre del año pasado, con 124.024 millones más, debido a la crisis ligada al Covid-19, que incrementó el gasto para financiar las medidas de apoyo aprobadas en diversos sectores. Sin embargo, el peso de la deuda en el PIB ha disminuido durante este año.
Más concretamente, la ratio deuda pública / PIB se sitúa en el 122,1% en el tercer trimestre, siete décimas menos que en el segundo trimestre (122,8%) y 3,2 puntos porcentuales, porcentaje menos que en el primer trimestre (125,3%), cuando había alcanzado su nivel más alto.
El objetivo del gobierno es que la deuda pública termine el año en 119,5% del PIB, 2,6 puntos porcentuales por debajo de la ratio corriente. La deuda pública de España, una de las más altas de Europa, creció casi un 10% en 2020 debido a las medidas tomadas ante la pandemia Covid-19, que han provocado una explosión del gasto público.