13-12-2021
El proyecto «La música se instala en el hospital» se puso en marcha el domingo en el Centro Hospitalario Universitario Ibn Sina de Rabat (CHIS), con el objetivo de contribuir a aliviar el sufrimiento de los pacientes y sus familias gracias al arte y la música.
Así, se ha habilitado en CHIS una sala dedicada al despertar musical por iniciativa de la Fundación Dr. Abderrahmane Fennich con el apoyo del Ministerio de Juventud, Cultura y Comunicación, con el fin de estimular sentimientos de alegría y optimismo en los pacientes.
En esta ocasión, el Ministro de Juventud, Cultura y Comunicación Mohamed Mehdi Bensaid, destacó la importancia de la música, el teatro y el arte para los enfermos, pidiendo la generalización de esta iniciativa en todas las provincias del Reino.
Durante esta ceremonia organizada por el Ministerio en alianza con el CHIS, y marcada por la presencia del asesor del Rey, André Azoulay, el Ministro señaló que los hospitales suelen estar asociados con el miedo al tratamiento y al dolor, afirmando que esta iniciativa apunta a cambiar esta visión.
«La infancia marroquí, esperanza para el futuro, merece mucha atención», dijo Mehdi Bensaid, y agregó que su departamento fomenta este tipo de iniciativas y está dispuesto a apoyarlas en todas las provincias del Reino.
La presidenta de la Fundación Abderrahmane Fennich, Naila Fennich, recordó que la ambición de integrar el arte y la música en los confines de los hospitales no data de hoy. Es una idea del doctor Abderrahmane Fennich, artista y médico, cuyo proyecto lamentablemente no se concretó durante los años sesenta del siglo pasado, explicó.
«Aspiramos a ampliar esta iniciativa en varios hospitales de todo el Reino, dada la importancia de la musicoterapia para los pacientes», dijo. Por su parte, el director administrativo del hospital infantil (CHIS), Mohamed Lamrani, destacó los innegables efectos terapéuticos de la música, en particular para paliar el sufrimiento de los pacientes y sus familias. Se trata de una iniciativa que ayudará, dice, a mejorar los distintos servicios que se brindan a los usuarios, particularmente en términos de recepción y soporte.
Esta ceremonia, en la que participaron figuras del mundo del arte y el deporte, fue también una oportunidad para escuchar la canción «Naghma Wa Bassma», interpretada por una multitud de cantantes marroquíes como Latifa Raafat y Bachir Abdou.









