13-12-2021
El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, cree que las relaciones entre España y Marruecos siempre han estado marcadas por crisis, y que no tiene sentido forzar una recuperación.
“El fondo de las relaciones entre España y Marruecos sigue siendo el mismo. Incluso si las reuniones tuvieran lugar, no significarían que todo está bien. No quisiera que estos encuentros fueran forzados por quienes transmiten la idea de la normalización”, declaró Echeverría, recordando que hasta hace poco Marruecos “provocó” a España al permitir que las empresas establecieran piscifactorías cerca de las Islas Chafarinas.
Para Echeverría, una posible reapertura de las fronteras sin una reanudación de las relaciones sería vista como «una prisa» y no como una señal de mejora. «Necesitamos un cambio de actitud que debe venir ante todo de Marruecos», dijo, y agregó que «la pandemia es una excusa perfecta, pero el cierre escalonado de fronteras es parte de la estrategia marroquí hacia Ceuta y Melilla».
Ante la pregunta de si hay promarroquíes en Ceuta, Echeverría responde que «a veces se señala y se distingue a personas y colectivos de los españoles», subrayando además que «Marruecos podría (no lo está haciendo ahora), utilizando este tipo de mensajes», para generar desconfianza en determinados rincones de España y de la UE donde la convivencia entre musulmanes y otras religiones es ejemplar”.