11-12-2021
El restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel constituye un “punto de inflexión” que ha profundizado los lazos históricos existentes, lo que probablemente favorecerá “una paz más amplia en Oriente Medio”, afirmó el subsecretario interino del departamento de Estado de la Oficina de Asuntos del Cercano Oriente, Yael Lempert.
“Vemos el acuerdo de normalización marroquí-israelí no solo como un elemento positivo para Israel y Marruecos individualmente, sino también como un acuerdo que contribuirá a la estabilidad de la región y un elemento realmente importante en el logro de nuestros objetivos estratégicos”, subrayó el jefe del Departamento de Estado, el jueves por la noche en Washington, con motivo de una ceremonia con motivo del 1er aniversario de la reanudación de las relaciones diplomáticas marroquí-israelíes en el marco del acuerdo tripartito Marruecos-Israel-Estados Unidos.
«Una relación sólida entre Israel y Marruecos tiene el potencial de contribuir a una paz más amplia en el Medio Oriente, incluso entre los israelíes y los palestinos», dijo.
«Celebramos el aniversario de un acuerdo que representa un punto de inflexión y que muestra al mundo que las grandes cosas son posibles», dijo Lempert.
Volviendo a los lazos de siglos entre el Reino y la comunidad judía, el funcionario estadounidense señaló que «se encuentran entre los más antiguos del mundo».
“A la vuelta de la esquina de la Legación Estadounidense en Tánger se encuentra uno de los cementerios judíos más antiguos de la ciudad, ahora mantenido por guardias musulmanes, un testimonio de la increíble tradición de tolerancia religiosa de Marruecos”, enfatizó.
Para Lempert, el proceso de restablecimiento de las relaciones diplomáticas ha «reactivado y profundizado los lazos históricos entre Marruecos e Israel».
En este sentido, dijo que israelíes y marroquíes ya se están beneficiando a medida que «el comercio y el turismo se están desarrollando, creando nuevas oportunidades para todos, incluidos los jóvenes».