
10-12-2021
La Cámara de Diputados de Paraguay reiteró su apoyo a la iniciativa marroquí de autonomía en el Sáhara, «la única base creíble y seria para una solución definitiva en el marco de la soberanía de Marruecos y su integridad territorial, de acuerdo con los parámetros definidos por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
En su declaración No. 892, la institución legislativa paraguaya saluda la nueva resolución del Consejo de Seguridad de la ONU y expresa su apoyo a los esfuerzos del Secretario General de las Naciones Unidas y su nuevo Enviado Personal “para lograr una solución política, realista, pragmática, sostenible y basada en el compromiso” a la disputa regional en torno a esta cuestión.
La Cámara insiste en que “el formato del proceso político debe ser el de mesas redondas bajo la égida de Naciones Unidas con la participación, de buena fe, de las partes en conflicto, a saber, Marruecos, Argelia, Mauritania y el Polisario”, instando a estos protagonistas a “participar más en este proceso y cooperar plenamente con el SG de la ONU y entre ellos, para avanzar hacia una solución política mutuamente aceptable”.
Además, la Cámara de Diputados de Paraguay acoge con satisfacción «el compromiso de Marruecos con los acuerdos de alto el fuego y el proceso político», instando a las demás partes «a hacer prevalecer el sentido de la responsabilidad y la moderación y hacer pruebas de determinación para facilitar la misión de la ONU» y de su Enviado Personal para poner fin a este conflicto y preservar a la región de cualquier tensión o intento de desestabilización”.
Los diputados paraguayos expresaron su «preocupación tras el anuncio por parte del Polisario de la ruptura del alto el fuego, así como por la decisión unilateral de Argelia de romper las relaciones bilaterales con Marruecos y no reconocer la resolución n° 2602 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”.
Finalmente, la Cámara de Diputados de Paraguay expresó su “apoyo al llamamiento de Naciones Unidas para que se organice, a la mayor brevedad, un censo de las poblaciones de los campamentos de Tinduf con el fin de garantizar la protección de las poblaciones de estos campamentos”.