
10-12-2021
Kazajstán considera a Marruecos como uno de sus principales socios en el mundo árabe, subrayó, el jueves en Casablanca, el embajador de Kazajstán en Marruecos, Saulekul Saylaukyzy.
Hablando en una mesa redonda sobre «Inversión y comercio, oportunidades para Kazajstán», el diplomático dijo que en términos de cooperación comercial y económica, y a pesar de la distancia geográfica, la falta de un marco de mecanismos básicos de cooperación legal y bilateral, así como las restricciones causado por la pandemia de Covid-19, el comercio entre los dos países ha registrado un progreso notable en los últimos años.
Además, durante los 10 meses de 2021, la facturación del comercio entre Kazajstán y Marruecos aumentó en un 59% hasta alcanzar los 95,1 millones de dólares, prosiguió. «Esperamos que a finales de año esta cifra supere los 100 millones de dólares», añadió el embajador de Kazajstán en Marruecos.
Las relaciones diplomáticas entre la República de Kazajstán y el Reino de Marruecos se establecieron desde el 26 de mayo de 1992, recordó Saylaukyzy, y agregó que la embajada de Kazajstán en el Reino de Marruecos fue inaugurada por decreto del Presidente de la República en el 30 de diciembre de 2020.
La facturación comercial entre los dos países ascendió a $ 82,4 millones en 2019 (exportaciones: $ 70,4 millones, importaciones: $ 12 millones), mientras que en 2020 alcanzó los $ 70,6 millones (exportaciones: $ 55,6 millones, importaciones: $ 15 millones), según la Agencia de Estadística de Kazajstán.
Kazajstán exporta principalmente azufre y carbón a Marruecos, mientras que las importaciones incluyen ropa, calzado, productos textiles, mariscos, verduras y frutas.
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios, Hassan Berkani, indicó, que esta mesa redonda reunió a empresarios marroquíes representantes de medianas y grandes empresas que están interesados en oportunidades de inversión en Kazajstán.
Este encuentro de comunicación tenía como objetivo, según él, conocer el potencial de este país, así como sus diferentes recursos, pero también abrirse a Asia al servicio de los comerciantes e industriales marroquíes y no conformarse con los mercados tradicionales.
Las presentaciones fueron realizadas en línea, durante este encuentro, por funcionarios de Kazajstán con el fin de resaltar las oportunidades económicas de este país en diferentes sectores de actividad: petróleo, infraestructura, energía y agricultura, entre otros, destacando que Kazajstán podría constituir una puerta de entrada desde Marruecos a Asia.