
10-12-2021
La Fiscalía de Ceuta decidió esta semana iniciar un procedimiento para investigar la expulsión a Marruecos de dos menores marroquíes de 15 y 16 años. El Ministerio Público da así la razón a la denuncia presentada por las ONGs Andalucía Acoge, Coordinadora de Barrios, No Name Kitchen, Maakum y Fundación Raíces.
Fuentes judiciales informaron a EFE que la Fiscalía había acordado abrir este trámite para esclarecer los hechos denunciados por las cinco asociaciones. Denunciaron la expulsión de dos menores marroquíes, que tuvo lugar el 28 de noviembre, por parte de la Guardia Civil de Ceuta. Consideraron este caso «particularmente grave» no solo porque no se respetó el procedimiento establecido por la ley para la devolución de los menores a su país, sino también porque los dos expulsados formaban parte del grupo de 12 niños cuya repatriación fue suspendida el pasado mes de agosto por un Juzgado de Ceuta.
Al mismo tiempo, la Guardia Civil reaccionó a las acusaciones diciendo que «no tiene conocimiento de la expulsión» de los menores marroquíes. Sus elementos aseguran haber llevado a cabo el «retorno en caliente», el 28 de noviembre, de tres marroquíes mayores de edad, su «única» intervención durante dicho día.
La Guardia Civil añadió que tres personas «nadaron desde aguas marroquíes» hasta llegar a la costa de Ceuta y fueron «interceptadas en la playa de Tarajal». “Las personas interceptadas eran migrantes de origen marroquí, hombres y adultos, fueron trasladados a la aduana de Tarajal y entregados a la policía marroquí”, se agrega, asegurando que esta actuación «se llevó a cabo de conformidad con la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, de derechos y libertades de los extranjeros en España, y la normativa internacional establecida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos».
Una versión que se une a la del Ministerio del Interior español, que también aseguró que los migrantes expulsados ese día eran «adultos».