
09-12-2021
Un mes después del cierre del Gasoducto Magreb-Europa (GME) que cruza Marruecos, el precio del gas natural licuado (GNL) aumentó un 50% en España, hasta alcanzar los 100 euros / MWh a finales de noviembre frente a los 66 euros / MWh del mes anterior.
Importar GNL es muy caro para España, ya que el gas llega por barco. Pero realmente no tiene otra opción si quiere continuar abasteciéndose de gas para acumular reservas de cara al invierno que se acerca y ante las amenazas de cortes de energía anunciados.
Desde el cierre del GME el 31 de octubre, las reservas de gas en España han caído casi un 10%, dijo «Ok Diario», agregando que el aumento del precio del GNL repercutirá en las facturas de gas de los consumidores y en los negocios. Las grandes empresas españolas pagan el doble por el gas que las alemanas, lo que afecta a su competitividad, asegura la misma fuente.
La subida del precio del GNL también repercutirá en el precio de la electricidad, que será más cara, ya que las centrales de ciclo combinado se han convertido en la primera fuente energética de la mezcla de producción eléctrica en España, con el 27% de la producción a finales de noviembre. por encima de la energía nuclear y eólica. Con el cierre de GME, la importación de GNL supone el 64% de todo el gas importado en España, mientras que en general no superó el 50%.
Además, la subida del precio del GNL supondrá también que la electricidad será más cara, debido a que las centrales de ciclo combinado se han convertido en la primera energía en el mix de generación eléctrica en noviembre en España, con el 27%, por encima de la nuclear y de la eólica. Con el cierre del GME, la importación de GNL representa el 64% de todo el gas importado en España, mientras que en general no superaba el 50%.
La vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, dijo el martes que España tiene suficientes reservas de gas para hacer frente a una posible escasez. Enagás, por su parte, prevé un incremento de la demanda del 8% respecto al invierno pasado, mientras que las reservas actuales bajan un 20% respecto al año pasado.