
08-12-2021
El Embajador, Representante Permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, Omar Hilale, dijo que el Reino concede «gran» importancia a la lucha contra todas las formas de discriminación, xenofobia, odio y rechazo del otro, incluida la islamofobia, el antisemitismo y la cristianofobia.
Hilal agregó, en un discurso durante el debate anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la cultura de paz, que Marruecos también otorga una importancia «extrema» a la educación, como un elemento importante para lograr el desarrollo, preservar una cultura de paz y combatir el flagelo de discriminación, odio y extremismo.
Destacó que el sistema educativo marroquí se centra, desde temprana edad, en enseñar las virtudes del respeto y la apertura, la diversidad y los derechos humanos, apuntando a la revisión sistemática y periódica de libros y planes de estudio para incluir los valores de convivencia, armonía y tolerancia.
En este sentido, se centró en particular en la decisión adoptada por Marruecos sobre la enseñanza de la historia y la cultura judía, en árabe, a los estudiantes marroquíes, desde la educación primaria.
Dijo que Marruecos está convencido de que el pluralismo y el trabajo colectivo y coherente de la Organización de las Naciones Unidas por el diálogo, el pluralismo y el respeto mutuo son indispensables para responder a los múltiples desafíos que enfrenta el mundo en la actualidad, especialmente el auge de los conflictos ideológicos, la intolerancia y la encogimiento de identidades.
El diplomático señaló que Marruecos está «orgulloso» de tener una larga tradición de tolerancia, moderación y convivencia y de promover el diálogo entre culturas y religiones y entre civilizaciones, lo que lo convirtió en un punto de encuentro y fecundación cruzada de diferentes culturas, religiones y civilizaciones, añadiendo que el respeto por la diversidad cultural y religiosa constituye una parte integral de la vida y la conciencia cotidianas de la sociedad marroquí.