
08-12-2021
El embajador Representante Permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber reiteró este martes en Ginebra, el apoyo del Reino a la acción del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y a los esfuerzos de solidaridad internacional en favor de las poblaciones desplazadas o refugiados.
Marruecos no escatimará esfuerzos para apoyar al ACNUR, a fin de cumplir plenamente su mandato y aplicar sus objetivos y programas, en particular en el seguimiento y revisión del Pacto Mundial sobre Refugiados, y también a la luz de la seriedad de los comentarios y valoraciones presentados por el Alto Comisionado sobre las situaciones de emergencias absolutas relativas a una serie de crisis de refugiados en todo el mundo», subrayó Zniber, que presentó la declaración del Reino en la Conferencia sobre promesas de contribuciones al Programa del ACNUR para el año 2022.
Recordó, en este sentido, que Marruecos había proporcionado constantemente, durante los últimos años, financiación voluntaria, flexible y no asignada al presupuesto del ACNUR para seguir respondiendo a las crisis de refugiados y personas desplazadas en todo el mundo. En consonancia con estos compromisos, Marruecos anunció una nueva contribución voluntaria al presupuesto del ACNUR para el año 2022.
«Esta contribución es parte del apoyo variado y multifacético de Marruecos al ACNUR, que también se extiende a las actividades relacionadas con la implementación del Pacto Mundial», continuó el embajador. Citó, como ejemplo, la contribución financiera de 300.000 dólares anunciada por Marruecos durante el Primer Foro Mundial de Refugiados en Ginebra el 17 de diciembre de 2019, que tenía como objetivo apoyar las operaciones del ACNUR relacionadas con el «registro y documentación de personas bajo su jurisdicción».
En este sentido, el Embajador se refirió a las múltiples operaciones humanitarias llevadas a cabo por Marruecos en diferentes regiones del mundo, especialmente en el África subsahariana y en el norte de África y Oriente Medio. Asimismo, fiel a sus tradiciones, Marruecos adopta una política migratoria, proactiva y ejemplar, basada en valores humanistas y solidarios, que asegura el acceso de los migrantes, refugiados y solicitantes de asilo a los servicios básicos, en particular educación, salud, vivienda, formación profesional y empleo, señaló.