
07-12-2021
La Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, aseguró que el precio del gas butano no experimentará ningún incremento por el cierre del Gasoducto Magreb-Europa (GME). El mercado, asegura la Ministro, se abastece de forma regular en condiciones óptimas.
El cierre del GME continúa generando preocupación, a pesar de los mensajes tranquilizadores del Gobierno. ¿Qué consecuencias para Marruecos? ¿Habrá un impacto en los recursos energéticos o el suministro de gas butano? Este tema fue destacado, ayer lunes 6 de diciembre de 2021, en el parlamento durante la sesión semanal de preguntas orales.
Cuestionada por el grupo del Partido Autenticidad y Modernidad (PAM), la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, afirmó que el cierre del GME no tiene impacto en el precio del gas butano porque simplemente, son «dos productos diferentes».
Asimismo, aprovechó para tranquilizar a la opinión pública sobre el abastecimiento del mercado nacional con gas butano, que, dijo, se está realizando «de forma regular y en óptimas condiciones«. “No debemos confundir el gas butano, utilizado por los hogares, y el gas natural”.
El gas natural se distribuye a través de gasoductos, que se utiliza como materia prima en la industria, en particular para la petroquímica y el refinado o la producción de electricidad. El gas butano, como propano, se encuentra en forma líquida en cilindros de gas.
En Marruecos, el gas butano es suministrado por 16 empresas importadoras que operan en los distintos puertos del Reino, como los de Mohammedia, Jorf Lasfar o incluso el de Tánger, detalló Benali.
La mayoría de las cantidades de gas butano importado provienen de Europa y América del Norte, con una participación de más del 80%, reveló la Ministra. Los precios del gas butano están indexados con los del petróleo, dijo.
Una vez entregado el gas butano, la operación de llenado de los bidones de 3 kg, 6 kg y 12 kg se realiza en 130 centros, mientras que la distribución la realizan 680 distribuidores.
El mercado nacional cuenta con cerca de 68 millones de bombonas de gas, lo que demuestra que no hay problema con el suministro de este imprescindible producto a los hogares marroquíes, concluyó la Ministra.