
07-12-2021
Las recientes alianzas realizadas por Marruecos, especialmente con Israel y los Estados Unidos de América, y su empeño por adquirir armas y técnicas militares de alta calidad, parecen haber suscitado no sólo los temores del Frente Polisario y Argelia, pero también enfureció a Madrid, e hizo que España temiera, aunque en secreto, por la determinación del Reino de pedir la soberanía de Ceuta y Melilla.
El diario español “Ok Diario” indicó que un informe de inteligencia descartaba la posibilidad de que las recientes medidas adoptadas por el Reino de Marruecos serían un preludio a una campaña contra España, y precisamente contra Ceuta y Melilla, tras un análisis de la situación actual en Marruecos, y de estudiar las consecuencias del rearmar de las FAR y y lo que esto podría significar para Madrid.
“Ok Diario” agregó que el mismo informe refuerza este argumento al aclarar que la flota de caza F-16, que constituye la mayor parte de la Fuerza Aérea de Marruecos, no representa una amenaza real para un país como España por su posición como socio de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), y sólo tiene como objetivo las provocaciones que se produzcan, en el Sáhara Occidental o cerca del muro de defensa de los miembros del Polisario.
La misma fuente afirmó que, «descartada la opción militar pero intactos los intereses marroquíes por Ceuta y Melilla, los servicios de Inteligencia apuestan por otro método ajeno a la estructura militar, más lento pero igual de efectivo». En esa dirección irían una serie de acontecimientos aparentemente inconexos que tendrían la intención de crear un clima social propicio para llevar a ambas ciudades al borde de un proceso de independencia de España. Según estas afirmaciones, «Marruecos no estaría buscando conquistar Ceuta y Melilla, sino más bien generar el clima necesario para lograr su independencia». Algo similar a lo ocurrido en Ucrania con la península de Crimea y Rusia, pero con una diferencia: en Ceuta y en Melilla no existe aún una «diáspora marroquí» lo suficientemente importante como para propiciar un cambio social de rechazo a España, se añade
El periódico descartó que la enorme afluencia de inmigrantes a Ceuta el pasado mes de mayo fue un intento del Reino de alterar el equilibrio entre la situación actual de la población en Ceuta, señalando que se trataba solo de una especie de presión y protesta tras acoger al líder del Frente Polisario en España.
Ok Diario también se refirió a la estrategia de Marruecos para llegar a Ceuta y Melilla, que es menos superficial y mucho más de lo que imaginan España y los españoles, señalando que su complejidad significa al mismo tiempo que llegar a las dos ciudades ahora es poco probable, pero sigue siendo, en cualquier caso, un objetivo a largo plazo para Marruecos.
Por último, el periódico afirmó que el clima en Marruecos ahora es más competitivo y atractivo que Ceuta y Melilla, indicando que la prohibición impuesta por el Reino al tránsito de mercancías a través de la frontera, en favor del aumento del tránsito de camiones, el aumento de la actividad logística del puerto de Tánger-Med, y la gran inversión en el aeropuerto de Nador, «hicieron que la infraestructura comercial de Marruecos sea superior a las españolas en ese territorio».