04-12-2021
Marruecos se ha distinguido por conseguir transformar los retos de la crisis del covid-19 en oportunidades, mediante el lanzamiento de un amplio programa de reformas transformadoras, afirmó, este sábado en Roma, el Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita.
El Reino ha trabajado para transformar los desafíos de la pandemia en oportunidades, en particular con la creación del fondo de inversión estratégica, el apoyo del sector privado, la inyección del equivalente al 11% del PIB en la economía nacional y la reforma profunda del sistema de protección social, para impulsar el capital humano y generalizar la cobertura sanitaria a todos los marroquíes», afirmó el Ministro.
Marruecos también ha implementado un ambicioso proyecto para fabricar una vacuna contra el covid-19, con el fin de garantizar la soberanía sanitaria del Reino y los países africanos, dijo Bourita.
»Volcado de manera resuelta y sistemática hacia África, el país ha canalizado, bajo las Altas Instrucciones Reales, la ayuda médica a una veintena de países africanos hermanos y a la Comisión de la Unión Africana, con el fin de apoyarlos en sus esfuerzos de lucha contra la pandemia», dijo, lamentando la situación actual en el continente, donde se están desarrollando nuevas variantes, que se están extendiendo por todo el mundo.
Para ello, consideró «legítimo preguntarse si la vacunación igualitaria no pudo haber evitado esta situación», señalando que «la vacunación a dos velocidades constituye ciertamente un riesgo permanente de recaída epidemiológica, de ahí la necesidad de trabajar urgentemente por la vacunación universal».
Además, Bourita indicó que la crisis de salud ha demostrado fuertemente la importancia de la regularización de la situación de los migrantes y la necesidad de garantizarles el acceso a la seguridad, especialmente social, señalando que la pandemia ha subrayado la centralidad del Pacto de Marrakech, cuya relevancia no ha disminuido.
En este sentido, el Ministro aseguró que la pandemia no impidió que el Reino, designado campeón de la implementación del Pacto de Marrakech, trabaje en esa dirección, refiriéndose a la última reunión intergubernamental para la revisión regional africana del Pacto Global por la seguridad, migración ordenada y regular, celebrada en septiembre con el objetivo de examinar, en conjunto, la implementación en África de este pacto y de consolidar conclusiones para enriquecer el foro internacional de examen de inmigración, previsto en 2022.