Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La inteligencia alemana alarmada por el ascenso al poder de Marruecos en la región

La inteligencia alemana alarmada por el ascenso al poder de Marruecos en la región

3 diciembre 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

03-12-2021

Los extractos de un nuevo informe del Servicio Federal de Inteligencia (Bundesnachrichtendienst, BND, inteligencia extranjera), redactado por la investigadora Isabelle Werenfels, del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP) adoptan un tono muy duro hacia Marruecos, presentándolo como un poder en ascenso y a veces amenazante. Este es el segundo informe elaborado por esta especialista en países del Magreb.

Los medios de comunicación alemanes publicaron extractos de un nuevo y explosivo informe del Servicio Federal de Inteligencia (BND) bajo el título (No queremos una nueva Turquía en el Mediterráneo occidental), que ha sido redactado por la investigadora Isabelle Werenfels, del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP). Este documento es el segundo firmado por esta investigadora después de un primer informe titulado «Rivalidades magrebíes sobre el África subsahariana: Argelia y Túnez intentan seguir los pasos de Marruecos», que había provocado anteriormente una viva controversia por sus conclusiones.

El informe, elaborado por Werenfels, se centra en las relaciones de Alemania con los estados del Magreb, en particular con Marruecos, y la necesidad de definir sus ambiciones diplomáticas, que son parte de una agitación geopolítica mucho mayor, a saber, los acuerdos abrahámicos que marcaron la normalización de las relaciones de Israel con varios países árabes, dijo en una reciente entrevista con los medios.

Uno de los pasajes más llamativos del informe de Isabelle Werenfels es el siguiente: “La Alianza Marroquí-Israelí es un gran conmoción para la Unión Europea, y no solo para Alemania, porque constituye una amenaza para sus intereses y una amenaza para los propios países de la Unión, a corto y medio plazo, puesto que el norte de África es una zona central de la Unión Europea para comercializar sus productos y una puerta de entrada por la que puede penetrar en el vasto mercado africano”.

Sobre Alemania, Isabelle Werenfels escribió: «Los archivos de los servicios secretos aseguran que antes del acuerdo militar y de seguridad entre Israel y Marruecos (concluido recientemente) estamos tratando con un fuerte servicio secreto marroquí, un competidor feroz y obstinado, con conexiones y giras hecho no solo en Europa Occidental sino incluso en Europa del Este, y por lo que también vi en estos archivos es que los servicios alemanes intentaron crear muchos problemas complejos e inextricables para Marruecos con el fin de frenar sus actividades en muchas partes de África” y brindar asistencia a «sus enemigos y competidores tradicionales en la región».

Isabelle Werenfels menciona en el mismo contexto: «El lobby de esta agencia (el servicio de inteligencia alemán) y sus vínculos con numerosos sectores industriales en África han desempeñado un papel en perturbar el progreso de las empresas marroquíes y su expansión en la región occidental-africana y muchos países africanos para debilitar los intereses de Marruecos». Añade: «He llegado a la conclusión de que este plan, para el que se han destinado muchos fondos procedentes de los contribuyentes alemanes, ha fracasado, y aquí tenemos una nueva Turquía en el Mediterráneo occidental que ha empezado a crecer y a emerger».

Respecto a las relaciones de Marruecos con España, el informe de Isabelle Werenfels dice: “Nuestro aliado español se queja mucho del apoyo estadounidense a Marruecos, especialmente después del acuerdo tripartito firmado en 2020. También hemos notado un enfriamiento de las relaciones entre Washington y Madrid, y esto ha sido demostrado por el hecho de que muchos soldados estadounidenses han sido trasladados de las bases españolas a las italianas. Las relaciones entre Madrid y Rabat amenazan con explotar».

El informe señala también que está «la cuestión de la delimitación de las fronteras marítimas entre Marruecos y España, en particular entre las ciudades de Ceuta y Melilla, que se encuentran en el extremo norte de Marruecos y bajo administración española», que altera la relación entre Marruecos y España.

Isabelle Werenfels confirma que estas dos ciudades están «bajo un terrible embargo marroquí y que debemos ayudarlas financiera y económicamente porque son parte integral de Europa y mercados estratégicos no solo para Madrid sino incluso para la Unión Europea».

Esta información explica la última visita de un alto funcionario alemán a Mellila, recientemente. «Ceuta y Melilla están al borde del colapso y, por lo tanto, pedimos al Gobierno alemán que trabaje por el pleno apoyo de nuestro aliado España», escribe Werenfels.

Uno de los extractos más importantes del informe, que viene en forma de declaración de voluntad del gobierno alemán, es: “En cuanto a los mercados mineros, hemos definido una estrategia desde 2019 cuando concluimos un acuerdo con varias de nuestras empresas para entrar en actividad a nivel africano y estábamos seguros de que claramente comenzarían a ingresar a este gran mercado en 2020. Sin embargo, la pandemia Covid-19 ha retrasado este proyecto que nuestro país ha planeado bien y meditado, porque nuestras relaciones comerciales con África todavía están muy débiles. La canciller Merkel ha creado un fondo de mil millones de euros para ayudar a respaldar y asegurar la inversión en África, con Alemania rezagada en inversión directa en el continente, solo el 1% de las inversiones extranjeras alemanas se destinan actualmente a África”.

El informe concluye que «Marruecos no está entusiasmado con la idea de abrir una nueva página con Berlín, por eso es necesario entrar en África por Argelia, donde Alemania tiene todos los privilegios y facilidades en el campo, económicos e incluso políticos». La entrada de una potencia económica como Israel en sociedad con una potencia emergente como Marruecos no nos dejará ni siquiera un espacio de expansión en una región rica en minerales cuya industria alemana necesita, porque nuestra acción no tiene la celeridad necesaria para lograr este objetivo de acuerdo con la información obtenida».

En cuanto a Libia y Túnez, el informe recomienda que “deben ser el centro de nuestra atención (Alemania). El vasto desierto que se extiende a lo largo de la franja argelina-libia será un objetivo exitoso para el proyecto Desertec. El informe ve a Egipto como «un socio confiable para nuestra expansión en África Oriental, que tiene importantes calificaciones en minería y energía para nuestro país».

Cabe recordar que Isabelle Werenfels había señalado anteriormente que: «Marruecos tiene objetivos simbólicos y económicos: quiere demostrar que es una potencia regional, un país soberano, que ha sabido diversificar sus relaciones, no depende de nadie y que no aceptará que se cuestione su soberanía sobre el Sáhara Occidental».

Tangermed Passagers
Alemania Informe Inteligencia Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: El cierre de las fronteras supone un «golpe fatal» para el turismo
Próximo Artículo Movilización en beneficio de las personas con discapacidad en su Día Internacional

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.