Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»La inteligencia alemana alarmada por el ascenso al poder de Marruecos en la región

La inteligencia alemana alarmada por el ascenso al poder de Marruecos en la región

3 diciembre 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

03-12-2021

Los extractos de un nuevo informe del Servicio Federal de Inteligencia (Bundesnachrichtendienst, BND, inteligencia extranjera), redactado por la investigadora Isabelle Werenfels, del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP) adoptan un tono muy duro hacia Marruecos, presentándolo como un poder en ascenso y a veces amenazante. Este es el segundo informe elaborado por esta especialista en países del Magreb.

Los medios de comunicación alemanes publicaron extractos de un nuevo y explosivo informe del Servicio Federal de Inteligencia (BND) bajo el título (No queremos una nueva Turquía en el Mediterráneo occidental), que ha sido redactado por la investigadora Isabelle Werenfels, del Instituto Alemán de Asuntos Internacionales y de Seguridad (SWP). Este documento es el segundo firmado por esta investigadora después de un primer informe titulado «Rivalidades magrebíes sobre el África subsahariana: Argelia y Túnez intentan seguir los pasos de Marruecos», que había provocado anteriormente una viva controversia por sus conclusiones.

El informe, elaborado por Werenfels, se centra en las relaciones de Alemania con los estados del Magreb, en particular con Marruecos, y la necesidad de definir sus ambiciones diplomáticas, que son parte de una agitación geopolítica mucho mayor, a saber, los acuerdos abrahámicos que marcaron la normalización de las relaciones de Israel con varios países árabes, dijo en una reciente entrevista con los medios.

Uno de los pasajes más llamativos del informe de Isabelle Werenfels es el siguiente: “La Alianza Marroquí-Israelí es un gran conmoción para la Unión Europea, y no solo para Alemania, porque constituye una amenaza para sus intereses y una amenaza para los propios países de la Unión, a corto y medio plazo, puesto que el norte de África es una zona central de la Unión Europea para comercializar sus productos y una puerta de entrada por la que puede penetrar en el vasto mercado africano”.

Sobre Alemania, Isabelle Werenfels escribió: «Los archivos de los servicios secretos aseguran que antes del acuerdo militar y de seguridad entre Israel y Marruecos (concluido recientemente) estamos tratando con un fuerte servicio secreto marroquí, un competidor feroz y obstinado, con conexiones y giras hecho no solo en Europa Occidental sino incluso en Europa del Este, y por lo que también vi en estos archivos es que los servicios alemanes intentaron crear muchos problemas complejos e inextricables para Marruecos con el fin de frenar sus actividades en muchas partes de África” y brindar asistencia a «sus enemigos y competidores tradicionales en la región».

Isabelle Werenfels menciona en el mismo contexto: «El lobby de esta agencia (el servicio de inteligencia alemán) y sus vínculos con numerosos sectores industriales en África han desempeñado un papel en perturbar el progreso de las empresas marroquíes y su expansión en la región occidental-africana y muchos países africanos para debilitar los intereses de Marruecos». Añade: «He llegado a la conclusión de que este plan, para el que se han destinado muchos fondos procedentes de los contribuyentes alemanes, ha fracasado, y aquí tenemos una nueva Turquía en el Mediterráneo occidental que ha empezado a crecer y a emerger».

Respecto a las relaciones de Marruecos con España, el informe de Isabelle Werenfels dice: “Nuestro aliado español se queja mucho del apoyo estadounidense a Marruecos, especialmente después del acuerdo tripartito firmado en 2020. También hemos notado un enfriamiento de las relaciones entre Washington y Madrid, y esto ha sido demostrado por el hecho de que muchos soldados estadounidenses han sido trasladados de las bases españolas a las italianas. Las relaciones entre Madrid y Rabat amenazan con explotar».

El informe señala también que está «la cuestión de la delimitación de las fronteras marítimas entre Marruecos y España, en particular entre las ciudades de Ceuta y Melilla, que se encuentran en el extremo norte de Marruecos y bajo administración española», que altera la relación entre Marruecos y España.

Isabelle Werenfels confirma que estas dos ciudades están «bajo un terrible embargo marroquí y que debemos ayudarlas financiera y económicamente porque son parte integral de Europa y mercados estratégicos no solo para Madrid sino incluso para la Unión Europea».

Esta información explica la última visita de un alto funcionario alemán a Mellila, recientemente. «Ceuta y Melilla están al borde del colapso y, por lo tanto, pedimos al Gobierno alemán que trabaje por el pleno apoyo de nuestro aliado España», escribe Werenfels.

Uno de los extractos más importantes del informe, que viene en forma de declaración de voluntad del gobierno alemán, es: “En cuanto a los mercados mineros, hemos definido una estrategia desde 2019 cuando concluimos un acuerdo con varias de nuestras empresas para entrar en actividad a nivel africano y estábamos seguros de que claramente comenzarían a ingresar a este gran mercado en 2020. Sin embargo, la pandemia Covid-19 ha retrasado este proyecto que nuestro país ha planeado bien y meditado, porque nuestras relaciones comerciales con África todavía están muy débiles. La canciller Merkel ha creado un fondo de mil millones de euros para ayudar a respaldar y asegurar la inversión en África, con Alemania rezagada en inversión directa en el continente, solo el 1% de las inversiones extranjeras alemanas se destinan actualmente a África”.

El informe concluye que «Marruecos no está entusiasmado con la idea de abrir una nueva página con Berlín, por eso es necesario entrar en África por Argelia, donde Alemania tiene todos los privilegios y facilidades en el campo, económicos e incluso políticos». La entrada de una potencia económica como Israel en sociedad con una potencia emergente como Marruecos no nos dejará ni siquiera un espacio de expansión en una región rica en minerales cuya industria alemana necesita, porque nuestra acción no tiene la celeridad necesaria para lograr este objetivo de acuerdo con la información obtenida».

En cuanto a Libia y Túnez, el informe recomienda que “deben ser el centro de nuestra atención (Alemania). El vasto desierto que se extiende a lo largo de la franja argelina-libia será un objetivo exitoso para el proyecto Desertec. El informe ve a Egipto como «un socio confiable para nuestra expansión en África Oriental, que tiene importantes calificaciones en minería y energía para nuestro país».

Cabe recordar que Isabelle Werenfels había señalado anteriormente que: «Marruecos tiene objetivos simbólicos y económicos: quiere demostrar que es una potencia regional, un país soberano, que ha sabido diversificar sus relaciones, no depende de nadie y que no aceptará que se cuestione su soberanía sobre el Sáhara Occidental».

Tangermed Passagers
Alemania Informe Inteligencia Marruecos
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos: El cierre de las fronteras supone un «golpe fatal» para el turismo
Próximo Artículo Movilización en beneficio de las personas con discapacidad en su Día Internacional

Lea También

Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

22 octubre 2025

Rabat y París consolidan su cooperación militar

21 octubre 2025

Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

17 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.