
02-12-2021
El Consejo Nacional de Prensa (CNP) ha publicado recientemente su segundo informe sobre «la prensa marroquí y los impactos de la pandemia Covid-19», que incluye recomendaciones para la reconsideración de la profesión, la adopción de un modelo de desarrollo adecuado y la adaptación de los recursos a las exigencias y evoluciones.
El informe, elaborado por la Comisión de la Empresa de Prensa y de la Modernización del Sector, destacó que a la luz de la «infodemia» que coincidió con la pandemia, se hizo sentir una necesidad de una prensa profesional y ética cuando esta misma prensa es «amenazada de quiebra».
A pesar de la normalidad, los periódicos ya no se editan en forma impresa, algunos de ellos han conservado su formato digital (PDF) o han recurrido a una recapitalización, mientras que otros han dejado de existir por completo.
Por lo que se refiere a la venta de periódicos, el informe considera que la post-confinamiento es «el peor escenario jamás imaginado», con una disminución de las ventas de casi un 70%, además de una publicidad que ha caído a casi un 65%, con la persistencia del problema de la prensa electrónica, que sólo alcanza el 25% de los anuncios digitales, mientras que los GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon et Microsoft) acaparan el 75%.
La distribución y la impresión son vistas como los eslabones más débiles de la industria, destacando que algunas unidades se han vuelto incapaces de adaptarse a la realidad del mercado en cuanto al volumen de circulación de periódicos y la reducción de la paginación bajo la fuerte presión de las crisis cíclicas y estructurales.
En cuanto a la excepcional subvención pública concedida a la prensa marroquí, el informe acoge con satisfacción una dotación inédita de cerca de 40 millones de dirhams, un soplo de aire fresco en un contexto sin precedentes. El CNP lamenta, sin embargo, las disparidades en su distribución, pidiendo garantizar la equidad, transparencia e igualdad de los subsidios.
Tras la publicación del informe, la Comisión tiene la intención de reunir a todos los actores que participaron en la conferencia nacional organizada el 7 de diciembre de 2020 sobre el futuro de la prensa marroquí para discutir la crisis de prensa, cuya situación no puede mejorar a pesar de las perspectivas de una recuperación de la economía nacional.