
01-12-2021
La aceleración de la inversión de impacto que generalmente involucra criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) estuvo en el centro de una conferencia celebrada el martes en Rabat en la Academia del Reino de Marruecos, en el marco del ciclo «Innovación y preguntas del presente».
Hablando en esta conferencia, celebrada bajo el lema «La inversión de impacto continúa su acción en la crisis», el embajador suizo en Marruecos, Guillaume Scheurer, señaló que su país tiene una economía «muy competitiva» y crea productos de muy alta calidad y cuenta con un centro financiero que ofrece atractivas soluciones a sus socios, ya sean suizos, marroquíes u otros.
En tal sentido, destacó que Suiza busca compartir esta experiencia con el fin de apoyar a todos sus socios, destacando el papel del SIFEM (fondo de inversión suizo para mercados emergentes) que, gracias a su capacidad de financiación, realiza directamente o a través de otros fondos importantes inversiones, que, además de sus finanzas y dimensión económica, incluyen un valor añadido significativo para los países afectados.
Se trata, dijo, de una transferencia de know-how (saber hacer) y asistencia técnica a los gerentes y empresas que tienen estos portafolios, señalando que ese know-how se encuentra luego en las pequeñas o medianas empresas (pymes) locales que se financian y que tienen un potencial muy alto.
“Aprovechando este potencial, pueden participar de manera sostenible en el crecimiento y la economía nacional”, precisa, destacando, en este sentido, que la sostenibilidad también está en el centro de las preocupaciones del SIFEM, que impulsa el desarrollo sostenible, y compromete su know-how para brindar soluciones innovadoras.
Añadió que este fondo es «crucial» para Suiza, en la medida en que le permite desempeñar plenamente su papel de actor responsable al servicio del desarrollo sostenible, ya sea económico, financiero, científico o social.
En la misma línea, Jörg Frieden, Presidente del Consejo de Administración de SIFEM, indicó que este Fondo desea, a través de sus inversiones, movilizar de manera óptima capital adicional de otros inversores privados e institucionales para el desarrollo, especialmente en Marruecos.
Tras recordar que SIFEM está presente actualmente en Marruecos con inversiones de capital en 16 empresas marroquíes, Frieden no dejó de señalar que el fondo aplica los principios básicos de sostenibilidad financiera, económica, social y medioambiental en el marco de sus inversiones.
El objetivo, continúa, es fortalecer la resiliencia de las empresas que apoya ante los riesgos planetarios, como las pandemias y las consecuencias del cambio climático, además de ayudar a lograr los objetivos ambientales internacionales y, en particular, a limitar cambio climático y sus efectos negativos.