
01-12-2021
El Sistema de las Naciones Unidas para el Desarrollo (SNUD) en Marruecos elogió, el martes en Rabat, el «notable liderazgo» del Reino en materia de acción climática desde hace muchos años.
«Me gustaría felicitar a Marruecos aquí, que ha demostrado un liderazgo notable en la acción climática durante muchos años y que es uno de los pocos países que tiene una CDN (contribución determinada a nivel nacional) compatible con el objetivo de un calentamiento máximo de 1,5 ° C, en base a su justa participación”, indicó la Coordinadora Residente del SNUD en Marruecos, Sylvia López-Ekra, durante una mesa redonda organizada bajo el tema “Después de la COP26, ¿qué camino para Marruecos y sus jóvenes hacia la transición ecológica?».
Un punto de vista que el embajador británico en Rabat, Simon Martin, compartió al expresar su satisfacción por el esfuerzo de Marruecos que «incluso después de tres semanas de la formación de su nuevo Gobierno, ha estado presente y ha demostrado su liderazgo en la acción climática».
Así, la mesa redonda colocó a los jóvenes marroquíes en el centro del debate, partiendo de la observación de que esta es la categoría social más preocupada por la lucha por la protección del clima y la biodiversidad.
“Si nada cambia, según algunos estudios, ellos (los jóvenes) enfrentarán siete veces más olas de calor, 2.6 veces más sequías y tres veces más malas cosechas que sus abuelos. Por eso era importante que se mencionara la equidad intergeneracional en el texto final de la COP26. Está hecho, lo prometimos, ahora nos debemos a nosotros mismos materializarlo para y con nuestros jóvenes”, dijo Sylvia López-Ekra.
En la misma línea, el embajador de Italia en Marruecos, Armando Barucco, anunció la decisión de su país de hacer de + Youth4planet + un encuentro anual, con una financiación de 4 millones de euros dedicados a los proyectos e ideas de los jóvenes para conseguir los objetivos de la lucha contra cambio climático.
La mesa redonda tuvo como objetivo destacar iniciativas lideradas por jóvenes líderes e influencers marroquíes relacionadas con el medio ambiente y la economía verde. Se seleccionaron un total de 16 iniciativas en función de su potencial para inspirar al público en general.
El SNUD apoya la participación de jóvenes marroquíes para hacer oír su voz y mostrar su compromiso y capacidad para innovar y liderar el cambio ante la amenaza existencial del cambio climático.
El apoyo brindado por el SNUD a los jóvenes líderes marroquíes también se enmarca en la iniciativa global + Youth4climate + que permite a los jóvenes de todo el mundo organizarse, establecer contactos con tomadores de decisiones globales y traducir sus expectativas en acciones.