25-11-2021
Al buscar la escalada contra Marruecos, Argelia intenta «eludir y camuflar» una situación socioeconómica «grave» en su territorio, afirmó el embajador, representante permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale.
“En lugar de darse cuenta de sus errores, Argelia intenta con vehemencia culpar a Marruecos de todos sus males, aunque afortunadamente el pueblo argelino no sigue esta campaña de difamación diaria”, subrayó el embajador en una entrevista concedida a la revista estadounidense «Newslook».
«A pesar de todas las acusaciones espúreas y la escalada de Argel, Marruecos ha optado por una actitud responsable y reflexiva, porque no es un país irascible. El Reino de Marruecos es un país amante de la paz», observó Omar Hilale, recordando que el Rey Mohammed VI, en uno de sus últimos discursos, extendió la mano a Argelia invitándola a «trabajar juntos y sin condiciones para el establecimiento de relaciones bilaterales basadas en la confianza, el diálogo y la buena vecindad».
“Desafortunadamente, el gesto real quedó sin respuesta”, lamentó el embajador.
Cuando se le preguntó si la escalada de Argelia oculta sus intenciones de iniciar una guerra en la región, Omar Hilale respondió: «Espero sinceramente que eso nunca suceda».
Además, el diplomático señaló que «la responsabilidad primordial de Argelia en la creación y mantenimiento del conflicto sobre el Sáhara marroquí es internacionalmente conocida», y agregó que incluso ha sido incluida en sucesivas resoluciones del Consejo de Seguridad que también mencionan a Argelia, cada vez, por la reanudación del proceso político, junto a Marruecos, Mauritania y el Polisario.
Respondiendo a una pregunta sobre una posible reanudación del diálogo a la luz de la posición argelina, el embajador explicó que la negativa de este país a retomar el proceso de las mesas redondas, es una «huida hacia adelante» que los Estados miembros «no entienden, ni aquí, en Nueva York, ni en las capitales del mundo».
«Llegan incluso a preguntarse cómo el único país que arma, financia y lleva a cabo la campaña diplomática de un grupo armado separatista puede eludir sus obligaciones durante el proceso de las mesas redondas para llegar a una solución política mutuamente aceptable», remarca el diplomático, señalando que si Argelia «decide no participar en este proceso, deberá asumir su responsabilidad ante el Consejo de Seguridad, el Secretario General de la ONU y su enviado personal, y la comunidad internacional».
Por su parte, Marruecos sigue convencido de que no hay solución a este problema sin la participación «efectiva y responsable» de Argelia, destacó Omar Hilale, señalando que el Reino, que expresó a través de la máxima autoridad del país, su apoyo a la Secretaría- General de las Naciones Unidas y su enviado personal, Staffan de Mistura, siguen comprometidos con el proceso político.
«Esta es la única forma de retomar la integración del Magreb y traer la paz, la unidad y la prosperidad a la región como deseaba el Rey», en su discurso con motivo del 46 aniversario de la Marcha Verde, concluyó el embajador.