
24-11-2021
El programa de agua del gobierno se centrará en la eficiencia del agua y la desalación de agua de mar, con miras a abordar el déficit hídrico y los desafíos futuros, dijo el martes el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka.
Gracias a una política de agua proactiva y de largo plazo, basada en planes y programas ambiciosos y respaldada por el marco legal e institucional adecuado para crear las condiciones adecuadas para una gestión sostenible de los recursos hídricos, Marruecos cuenta ahora con un gran número de instalaciones y estructuras hidráulicas, incluyendo 149 grandes presas con un embalse de más de 19 mil millones de m3 y 9 estaciones de desalación de agua de mar con una capacidad de 147 millones de m3 por año, además de miles de pozos para la explotación de aguas subterráneas, subrayó Nizar Baraka quien respondió preguntas orales en el Cámara de Consejeros.
A pesar de los logros alcanzados, que han permitido al Reino ocupar un lugar privilegiado a escala mundial en el ámbito del agua, el sector sigue adoleciendo de algunos déficit, como se menciona en el nuevo modelo de desarrollo, señaló que el Gobierno había dado prioridad a la solución de esos déficit.
En ese sentido, mencionó el Programa Nacional de Aguas, que constituye un primer paso en el Plan Nacional de Aguas y cuya ejecución requerirá un sobre de 115 mil millones de dirhams, señalando que desde la firma de la convención como parte de la implementación de este programa se puso en marcha la construcción de 11 grandes presas de las 20 programadas con una capacidad de 4,25 millones de m3 anuales, a un costo de 15,5 mil millones de dirhams.
El Ministro también indicó que se realizarán y equiparán perforaciones por un sobre de más de 100 millones de dirhams, así como el establecimiento del programa nacional de presas pequeñas durante los próximos tres años en todas las provincias del Reino.
También dijo que se pondrá en marcha un proyecto de estación desaladora en la Gran Casablanca, con una capacidad de producción de 300 millones de m3, como parte de una alianza público-privada, así como un proyecto similar en Safí con la continuación del programa en el a nivel nacional, destacando que la desalación de agua es la solución para enfrentar el estrés hídrico.
En cuanto al mundo rural, el Ministro indicó que el Programa Nacional de Agua Potable y Riego ha dedicado un componente al fortalecimiento del abastecimiento de agua potable en el mundo rural, acelerando la ejecución de los proyectos programados por los distintos actores, encabezados por la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), así como otros programas, en particular el programa de reducción de disparidades territoriales y sociales, además de la adopción de un programa complementario para las regiones no afectadas por los proyectos mencionados.