
23-11-2021
Gracias a las reformas emprendidas por el Reino de Marruecos y la modernización de su tejido económico, Marruecos se posiciona como una “potencia regional” que disfruta de estabilidad política y un importante potencial de crecimiento económico, subraya la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), centro de estudios con el Estado español como accionista mayoritario.
“La economía marroquí ha experimentado una notable modernización en las últimas décadas, gracias al compromiso de las autoridades de mejorar el clima de inversión, lo que ha creado muchas oportunidades”, dijo Ricardo Santamaría, director del departamento de “Riesgo país y gestión de deuda» en el Cesce, en una jornada económica celebrada recientemente en Madrid.
Marruecos también goza de estabilidad política y potencial de crecimiento económico que le permite fortalecer su posición como centro de desarrollo en la región, destacó Ricardo Santamaría, agregando la importancia de las relaciones comerciales entre Marruecos y España.
El año pasado, 18.000 empresas españolas exportaron mercancías a Marruecos por valor de 7.400 millones de euros, dijo.
En la misma línea, Lucia Bonet, analista de riesgo país de Cesce, argumentó que, bajo el liderazgo del Rey Mohammed VI, Marruecos «ha experimentado una profunda transformación», señalando que el Reino es el país musulmán «donde las libertades civiles son mayores”.
En este sentido, Bonet también elogió la creciente posición de Marruecos como potencia regional, su estrategia fortalecida en África subsahariana, su regreso a la Unión Africana y su posición como mediador en los conflictos regionales.
Por sectores, Bonet explicó que «hay que destacar la expansión del sector de la automoción, que ha convertido a Marruecos en el primer exportador de coches del continente africano».
«Renault, Dacia y Peugeot, por ejemplo, tienen su sede allí y la empresa china BYD ha anunciado que fabricará sus coches eléctricos en Marruecos», recordó.