22-11-2021
La Oficina Nacional de Seguridad Alimentaria (ONSSA) informó la aparición de una nueva enfermedad vegetal específica de tomates y pimientos, asegurando sin embargo que el consumo de estos productos vegetales «no presenta ningún peligro para la salud del consumidor».
“Como parte del programa de vigilancia y seguimiento fitosanitario continuo a nivel nacional, los servicios de la Oficina Nacional de Inocuidad Alimentaria han detectado la presencia de una enfermedad vegetal que afecta al tomate en determinadas fincas. Esta enfermedad de las plantas, que solo afecta a tomates y pimientos, no representa ningún peligro para la salud humana y animal. Asimismo, el consumo de estos productos vegetales no tiene impacto en la salud del consumidor”, dijo ONSSA en un comunicado.
Esta enfermedad de las plantas ha estado presente en varias regiones del mundo desde 2014, especialmente en Europa, América y Asia, subraya la Oficina.
Asimismo, y con el fin de limitar las repercusiones de esta enfermedad vegetal, ONSSA se reunió con profesionales del sector y les dio a conocer la importancia de las medidas a observar, en particular las medidas de bioseguridad.
En este contexto, la ONSSA ha elaborado un plan de acción en el que se especifican los medios de prevención que deben establecerse en las explotaciones agrícolas y los viveros con respecto a esta enfermedad vegetal, así como las medidas que deben aplicarse en caso de confirmación de su enfermedad.
Además, la Oficina observa que en el contexto de la protección fitosanitaria del patrimonio vegetal nacional, ONSSA somete sistemáticamente todas las semillas de plantas a análisis de laboratorio para asegurarse de que estén libres de cualquier enfermedad vegetal transmitida por semillas de plantas, antes de autorizar su introducción en el territorio nacional.
En este contexto, ONSSA precisa que se están llevando a cabo investigaciones para determinar la trazabilidad de las semillas utilizadas que están «en el origen de la introducción de esta enfermedad vegetal en las granjas afectadas».