
19-11-2021
Una red internacional activa en la detención, caza y tráfico ilegal de águilas fue desmantelada, recientemente en Marrakech, dijo el jueves la Dirección Regional de Agua y Bosques y la lucha contra la desertificación del Alto Atlas en Marrakech.
“Sobre la base de información precisa obtenida por elementos de Aguas y Bosques, se procedió al desmantelamiento de una red internacional activa en la detención, la caza y el tráfico ilegal de águilas”, se lee en la nota de prensa de la Dirección Regional.
Durante este operativo, también se procedió a la incautación de ocho halcones, además de una importante cantidad de caza perteneciente a especies protegidas, y que fueron cazadas gracias al uso de estas especies de rapaces, agregó la misma fuente.
La Dirección Regional de Agua y Bosques y Lucha contra la Desertificación del Alto Atlas en Marrakech indicó que la incautación se llevó a cabo el 17 de noviembre en el aeropuerto internacional de Marrakech-Menara, en coordinación con los servicios de Aduanas, de ocho halcones anestesiados y cuidadosamente ocultos, señalando que estas aves estaban en posesión de personas que fueron objeto de un aviso de búsqueda y que se disponían a salir del territorio nacional a bordo de un jet privado”.
“Elementos de Agua y Bosques acudieron por tanto al aeropuerto de Marrakech para apresar las águilas, objeto de la investigación, que fue profundizada por la policía judicial, con el imputado, bajo la supervisión de la fiscalía competente”, especifica la misma fuente.
Con el fin de completar la investigación, y con el fin de esclarecer este caso, un equipo integrado por elementos de la Gendarmería Real y Agua y Bosques realizó el viaje a Sidi Bennour, siguiendo instrucciones de la fiscalía competente, para verificar el origen de los halcones y buscar a posibles personas involucradas en este asunto.
En este sentido, dicho equipo ha conseguido apoderarse de una importante cantidad de caza «congelada» perteneciente a especies protegidas, cazadas con la ayuda de águilas, dijo la misma fuente.
“El Departamento de Aguas y Bosques acoge con satisfacción los esfuerzos realizados por sus elementos para hacer frente al flagelo de la posesión y tráfico ilegal de caza, al tiempo que pide a todos los actores involucrados que redoblen sus esfuerzos para poner fin a esta práctica reprobable”, continúa la misma fuente.