Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Argelia intenta regular la «crisis de la patata» (Le Monde)

Argelia intenta regular la «crisis de la patata» (Le Monde)

19 noviembre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

19-11-2021

En Argelia, algunos alimentos básicos ahora se venden al doble o incluso al triple de su precio habitual. Así, el precio del kilo de patatas, que alcanzaba los 130 dinares (0,82 euros) frente a los 60 acostumbrado, se ha convertido en el principal indicador para denunciar el aumento del coste de la vida en Argelia, escribe el diario francés «Le Monde».

En un intento por regular esta «crisis de la patata», como la han denominado algunos, el gobierno lanzó operaciones de venta directa al consumidor, a un precio fijo de 50 dinares el kilo, y planteó la posibilidad de un remedio excepcional a las importaciones.

Las autoridades denuncian habitualmente las acciones de los especuladores del sector agroalimentario, apuntando indiscriminadamente a intermediarios, agricultores y mayoristas, acusados ​​de almacenar alimentos para hacer subir los precios. Un proyecto de ley actualmente en discusión busca incluso criminalizar la especulación, con penas de hasta treinta años de prisión «si el delito involucra materias primas como cereales, leche, aceite, azúcar y legumbres».

Una situación crítica

En cualquier caso, la subida de precios empieza a pesar en las bolsas de valores de los hogares. En el país, la inflación alcanzó el 5,66% en junio, lo que supone un aumento de 3,4 puntos en un año, dijo ante los diputados Aymene Benabderrahmane, ministro de Hacienda y jefe del gobierno. Los precios de consumo volvieron a subir debido al aumento de los precios internacionales de las materias primas, pero también a la depreciación del dinar.

“Entramos en una crisis económica en 2018, con el congelamiento de grandes proyectos de infraestructura pública que daban trabajo a pequeñas y grandes empresas”, recuerda el economista Smail Lalmas. La epidemia de Covid-19 hizo el resto. Hoy, el país está experimentando enormes pérdidas de puestos de trabajo. Todos los sectores se han visto afectados. Todo ello fue acompañado por la subida de precios y el levantamiento de las subvenciones públicas a determinados productos, en particular los combustibles, que afectaron al poder adquisitivo».

Los sindicatos y las asociaciones de consumidores han pedido al gobierno que aumente los salarios. En la función pública, los salarios están congelados desde 2010, mientras que los precios de los alimentos y la energía han seguido subiendo, denunció en septiembre Mustapha Zebdi, presidente de la Asociación Argelina para la Protección y Orientación del Consumidor y su Medio Ambiente (Apoce).

Desde hace varios meses, el malestar social ha sido real y varios sectores, entre ellos la educación y la salud, han amenazado con ir a la huelga. Los docentes, principalmente los de ciclo primario, medio y secundario, ya venían rezalizando huelgas de dos días a la semana desde principios de noviembre. “Este movimiento fue seguido por más del 78% de los docentes a nivel nacional, con picos del 90% de huelguistas en la secundaria”, subraya Messaoud Boudiba, portavoz del Consejo Nacional Autónomo de Docentes de Educación Secundaria y Técnica (Cnapest), en declaraciones al mismo medio francés.

El sindicato mantiene la presión para expresar sus demandas de salarios, pensiones y acceso a la vivienda. A un profesor se le paga una media de 40.000 dinares (250 euros) «mientras que el salario mínimo no debe ser inferior a 80.000 dinares para una familia de cinco», prosigue Messaoud Boudiba.

Abolición de subvenciones

Como parte de la nueva ley de finanzas de 2022, el gobierno planea reducir la carga fiscal sobre los hogares con una reducción en el impuesto sobre la renta general y un aumento en el índice de cálculo de sueldos en la administración pública, que tiene 2,1 millones de empleados.

«Son medidas insuficientes, que no influirán en la situación actual», dijo el economista Smaïl Lalmas. Esperábamos un programa de economía de guerra, por la sencilla razón de que habría que crear millones de puestos de trabajo, pero esta ley de finanzas no activa ninguno de los cuatro motores de crecimiento: gasto público, consumo de los hogares mediante la protección del poder adquisitivo, exportación e inversión».

Otra cuestión espinosa planteada por el proyecto de ley es la supresión del sistema de subvenciones generalizadas – el Estado financia los productos alimenticios básicos y las energías -, estimadas en 17.000 millones de dólares al año (unos 15.000 millones de euros) por el Ministerio de Hacienda. Las autoridades quieren reformar esta política de transferencias sociales haciendo que beneficien exclusivamente a los «hogares de renta baja y media».

Pero la tarea se anuncia difícil. Desde el momento en que se tiene una economía aplastada por la informalidad, ¿cómo poner en marcha un dispositivo de ayuda focalizada?, pregunta Smail Lalmas. Lo que es urgente es absorber lo informal, convencerlo de entrar en el circuito formal. Pero para ello falta un factor: la confianza.

Tangermed Passagers
Argelia crisis de patata Economía Le Monde
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorMarruecos y España buscan lanzar una línea marítima entre Huelva y Casablanca
Próximo Artículo Sáhara: Inauguración del Instituto especializado en energías renovables

Lea También

La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

25 octubre 2025

EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

25 octubre 2025

Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

24 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.