16-11-2021
El procurador general del Rey ante el Tribunal de Casación, presidente del Ministerio Público, El Hassan Daki, examinó este martes en Rabat las relaciones de cooperación judicial entre Marruecos e Italia con una delegación encabezada por Giovanni Salvi, Fiscal General en el Tribunal de Casación.
Las discusiones entre las dos partes se centraron en las perspectivas de colaboración entre los fiscales de los dos países en el ámbito de la lucha contra la delincuencia organizada y transfronteriza y el terrorismo.
También discutieron los medios para fortalecer la cooperación judicial a través de un memorando de entendimiento que enmarque la coordinación en torno a estos temas, el intercambio de conocimientos, experiencias e información, así como el intercambio de buenas prácticas en áreas de interés común.
Esta visita inaugura una nueva etapa de cooperación judicial entre los dos países, para enfrentar desafíos comunes en la lucha contra el terrorismo y la lucha contra el crimen organizado, aseguró Daki, en declaraciones a la prensa.
«Estamos trabajando para activar la cooperación internacional para garantizar que prevalezca la justicia, frenar las amenazas a la seguridad y poner fin a la impunidad de los delitos transfronterizos», dijo.
Las relaciones “históricas y sólidas” que existen entre Marruecos e Italia “deben desarrollarse y fortalecerse para servir mejor a los intereses de los dos países en el campo de la reforma judicial de manera integral”, subrayó Daki.
El Fiscal General del Tribunal de Casación italiano elogió la experiencia marroquí en el ámbito de la independencia judicial, en particular la Fiscalía y las misiones de las que es responsable.
Marruecos ha emprendido una serie de cambios importantes para la reforma del sistema judicial en los últimos años, especialmente en términos de programas de formación para magistrados, recordó Salvi.
Dijo que su país, a su vez, busca la concreción de un conjunto de reformas en el sector de la justicia, especialmente a la luz de los “vacíos legales” que revela la crisis de salud vinculada a la epidemia de Covid-19.