
16-11-2021
La subida de los precios de determinados productos básicos en el Reino de Marruecos se debe al contexto internacional generalizado, dijo ayer lunes en Rabat, la Ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah Alaoui.
En respuesta a una pregunta sobre «las causas del alza de precios» durante la sesión de preguntas orales en la Cámara de Representantes, Fettah Alaoui señaló que los factores que llevaron al alza de los precios de ciertos productos básicos en el mundo y Marruecos, que siguen siendo cíclicos, están vinculados al contexto internacional general y al aumento significativo de los precios de la energía, además de las continuas interrupciones en las cadenas de suministro globales y el transporte marítimo internacional.
La Ministra dijo que al igual que el resto del mundo, los precios han comenzado a subir significativamente desde el pasado mes de abril, luego de registrar una curva negativa durante el año 2020 a nivel global debido a la crisis del Covid-19, destacando que el índice de precios al consumidor alcanzó , en septiembre pasado, un 5,4% en los Estados Unidos de América y un 3,4% en la eurozona.
Luego de señalar que el Gobierno sigue con gran interés la subida de precios de ciertos productos básicos, el Ministro afirmó que el Poder Ejecutivo ha colocado a los sectores sociales y la preservación del poder adquisitivo de los ciudadanos en el primer lugar de sus prioridades.
En la misma línea, Fettah Alaoui indicó que la mejora experimentada por el Reino, gracias en particular a la anterior campaña agrícola excepcional y las intervenciones del Gobierno en términos de control y trazabilidad, permitió lograr una gran estabilidad de precios, excepto por un número limitado de productos importados del exterior.
En cuanto a los productos locales como verduras, frutas y cereales, sus precios han bajado para algunos productos, dijo, señalando que los productos subsidiados como harina, azúcar y gas butano, no han experimentado ningún cambio ya que la estabilidad de estos productos está garantizada a través del Fondo de Compensación que interviene para compensar la diferencia entre los precios nacionales y los del mercado internacional.
El Gobierno, continuó la Ministro, está haciendo esfuerzos para monitorear los desequilibrios del mercado a través de la Comisión Interministerial de Monitoreo de Precios, que juega un papel clave en la evaluación de la situación de los precios de todos los mercados de materiales, así como los niveles de oferta del mercado, y señaló que el cuerpo mencionado se reúne regularmente una vez al mes y siempre que sea necesario.