13-11-2021
El acuerdo político de Skhirat de 2015, que sentó las bases para la reconciliación entre los distintos protagonistas de la crisis libia, fue destacado en la Conferencia Internacional sobre Libia, celebrada el viernes 12 de noviembre de 2021 en París.
Este acuerdo, considerado como el referente básico para cualquier solución política de la crisis libia, fue citado especialmente por el presidente francés, Emmanuel Macron, entre las diversas iniciativas internacionales llevadas a cabo en los últimos años con el fin de sacar a Libia de la crisis política en que se ha hundido desde la caída del régimen de Gaddafi.
“En los últimos años se ha realizado un gran trabajo en el que todos hemos participado, con varias iniciativas; en La Celle-Saint-Cloud de París en 2017 y 2018; en Palermo; en Berlín; en Trípoli recientemente, sin olvidar la iniciativa de El Cairo y los acuerdos de Skhirat … ”, declaró el Jefe de Estado francés durante la rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel, el presidente del Consejo de Ministros italiano Mario Draghi, el presidente del Consejo Presidencial libio, Mohamed El-Menfi y el primer ministro libio, Abdelhamid Dbeibah.
Además, en su declaración final sancionando el trabajo de esta conferencia internacional, los participantes también se refirieron al acuerdo inter-libio celebrado en Skhirat, considerado por el Consejo de Seguridad de la ONU como el «único marco viable para poner fin a la crisis política en Libia».
“Tomamos nota, desde el Acuerdo Político Libio de 2015 (Acuerdo Skhirat), de los resultados de las conferencias de París y Palermo y de otras iniciativas internacionales y regionales sobre Libia”, subraya la declaración final de esta conferencia internacional, co-organizada por Francia, Italia, Alemania y Libia.
El Ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero, Nasser Bourita, representó al Rey Mohammed VI en los trabajos de esta conferencia.
En esta ocasión, Nasser Bourita presentó el enfoque real para resolver la crisis libia y la voluntad del soberano de hacer de Marruecos una tierra acogedora para el diálogo entre libios.
El Ministro subrayó a los participantes que el rey Mohammed VI sigue de cerca los acontecimientos en Libia y enmarca el compromiso de Marruecos, que nunca ha vacilado, con su visión real.
Cabe recordar que el objetivo de la conferencia de París es brindar apoyo internacional para la continuación de la transición política en curso y para la celebración de las elecciones según lo programado.