
09-11-2021
«El Polisario es una creación de los soldados de Argel y España», lanzó el escritor español José Maria Lizundia, el lunes 8 de noviembre de 2021, durante la presentación, en Rabat, de la traducción de su libro «El Sáhara, el declive del totalitarismo», en árabe.
En su libro, como en su intervención, José Maria Lizundia, originario de Bilbao y afincado en Tenerife (Canarias), recordó que el Frente fue fruto de la Guerra Fría donde el bloque soviético luchaba por un lado, liderado por la ex URSS y Cuba con su líder Castro, y por el otro, el bloque occidental liderado por Estados Unidos y otros.
“Durante este tiempo, los saharauis eran ciudadanos apolíticos. Eran nómadas y su preocupación sólo se refería a la vida cotidiana”, indicó José Maria Lizundia, destacando que el apoyo de los soldados argelinos y españoles se inició en 1973, es decir, «dos años antes de la Marcha Verde que permitió la liberación de las Provincias de Sur de Marruecos».

José Maria Lizundia también citó una serie de testimonios de investigadores e historiadores. El autor del libro apoyó sus reflexiones afirmando que hay en el mundo «17 provincias no autónomas que mantienen su estatus con su país de origen», citando Caledonia y Gibraltar.
Por su parte, el Alto Comisionado para los ex combatientes de la resistencia y ex miembros del Ejército de Liberación, Mostafa El Ktiri, coincidió en la misma dirección, creyendo que «el libro llegaba a contradecir todas las teorías de los separatistas y sus mentores». A través de este libro queremos contar la realidad real de las cosas, «el conflicto del Sáhara es pura creación del régimen argelino”.
Con el patrocinio del Alto Comisionado para Ex Resistentes y Ex miembros del Ejército de Liberación y el Instituto de Estudios Saharianos, la versión del libro fue traducida del español al árabe por el profesor Abderrahman Laaouina.
El trabajo fue presentado en la Biblioteca Nacional del Reino de Marruecos en presencia de embajadores, académicos, investigadores y actores de la sociedad civil.