
09-11-2021
El Ministro de Sanidad y Protección Social, Khalid Ait Taleb, dio a conocer ayer lunes los detalles del programa que el Ministerio pretende implementar para construir el sistema de protección social. Durante la presentación del presupuesto del Ministerio en la Comisión de Sectores Sociales de la Cámara de Representantes, expuso los fundamentos y parámetros de este sistema sobre el que el departamento trabajará progresivamente durante un período de 5 años y en coordinación con todos los socios.
Ait Taleb indicó que entre los pilares más destacados de la activación del sistema de protección social, la generalización de la cobertura sanitaria obligatoria para permitir que 22 millones de personas adicionales se beneficien del régimen de enfermedad obligatoria para cubrir los costes de tratamientos, medicamentos y hospitalización. Citó la generalización de las prestaciones familiares para unos 7 millones de niños en edad escolar y la ampliación de la norma de adhesión al sistema de pensiones para unos 5 millones de ciudadanos de la población activa que no tenía derecho a jubilarse.
Ait Taleb también habló sobre la generalización de la indemnización en caso de pérdida del empleo para todos aquellos que tienen trabajo continuo, además de proporcionar «ingresos con dignidad» a los mayores de 65 años. Estos ingresos deberían alcanzar los 1.000 dírhams en 2026, añadió. El Ministro también citó la creación de un subsidio de nacimiento para familias necesitadas de 2.000 dírhams por el nacimiento del primer hijo y de 1.000 dírhams por el nacimiento del segundo.
Los proyectos del sistema de protección social también se relacionan con la “rehabilitación real” del sistema de salud, que requiere la reconstrucción de la mayoría de sus componentes, la adecuación del arsenal legal que enmarca el sistema de seguro de salud y la revisión de las misiones de la Agencia Nacional del Seguro de Salud para Asegurar el fortalecimiento de sus competencias en materia de control y vigilancia, aseguró.