08-11-2021
La Unión Internacional de Ulemas Musulmanes (UIOM) ha examinado el deterioro de las relaciones diplomáticas entre Marruecos y Argelia. En un comunicado de prensa, el organismo encabezado por Ahmed Raissouni dijo que estaba siguiendo “con gran preocupación la escalada de tensión en las relaciones marroquí-argelinas, materializada por campañas mediáticas, cierres de fronteras, ruptura de relaciones diplomáticas, ruptura de intereses comerciales y económicos y conduciendo a la carrera armamentista y la preparación militar”.
La UIOM estimó que “el clima de intensa tensión y creciente movilización, sin ningún motivo, amenaza con arrastrar a los dos queridos países -Marruecos y Argelia – al estallido de un enfrentamiento militar, cuya magnitud y consecuencias son inimaginables”. Señaló las «repercusiones» de esta posible guerra en «los pueblos hermanos y en la Nación árabe e islámica».
El organismo con sede en Qatar pidió al Rey Mohammed VI y al presidente Abdelmadjid Tebboune que «hagan todo lo que esté en su poder con carácter de urgencia para restaurar las relaciones entre los dos países a su estado normal, un estado de hermandad, concordia, unidad, cohesión, cooperación y acción común”. “La República de Argelia y el Reino de Marruecos y sus líderes han demostrado su valía en la resolución de conflictos y la promoción de la paz y la armonía, a nivel africano y árabe. Hoy es mejor para ellos hacer esto entre ellos, lo que hará feliz a su gente y a su nación”, dijo la misma fuente.
Para los ulemas musulmanes, «la negociación y el diálogo entre sabios es suficiente para resolver todos los problemas y superar todos los dilemas, especialmente entre aquellos que están unidos por una religión, una historia unificada, una vecindad permanente e intereses comunes».