
08-11-2021
El diario español «ABC» dijo, en un informe publicado ayer domingo, sobre el trasfondo de las tensas relaciones entre Marruecos y Argelia, que uno de los motivos del conflicto, se reflejan en las continuas victorias de Marruecos en una serie de asuntos de ámbito regional, continental e internacional, ante el declive de Argelia, que padece muchos problemas internos.
Según el diario español, Argelia ha visto recientemente cómo Marruecos ha obtenido muchas victorias gracias al apoyo de Estados Unidos y los países árabes y sus relaciones con Israel, en un momento en el que adolece de una posición débil a nivel regional e internacional, y padece graves problemas internos a nivel político, económico y social.
El mismo periódico agregó que, a pesar de la riqueza de hidrocarburos de Argelia, su economía atraviesa una grave crisis desde hace varios años, debido a lo que muchos expertos interpretan como «la mala gestión de un régimen autoritario centralizado», señalando que el movimiento argelino, que llamó para una transición democrática durante las manifestaciones masivas, no se logró debido a la «resistencia» de algunos líderes militares por temor a perder sus privilegios.
Ante esta convulsa situación, ABC dice que el régimen argelino decidió tomar un enemigo externo para distraer al pueblo de los problemas internos, señalando que potencias internacionales como China, Irán y Rusia tienen un papel en las recientes decisiones argelinas.
El mismo periódico señaló que la epidemia del coronavirus jugó un papel opuesto para el régimen argelino, que buscaba salir del complejo proceso impuesto por el movimiento hacia una nueva situación política, ya que la epidemia exacerbaba la crisis económica y social, en una época en la que Marruecos pudo soportar mejor los efectos negativos masivos de la epidemia.
ABC consideró que la estrategia diplomática de Marruecos, que se puso en marcha en 2017, es decir, tras el regreso de Marruecos a la Unión Africana, ha comenzado a dar sus frutos, dado que Marruecos ha ejercido cierto liderazgo a nivel africano, tanto en el ámbito político como económico y campos sociales, como el tema de la migración, además de fortalecer su fuerza con el reconocimiento del presidente estadounidense Donald Trump en diciembre de 2020 con la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara y el aumento de proyectos económicos en la misma región.
El diario español destacó otro punto que genera una especie de competencia y conflicto entre Marruecos y Argelia, y está relacionado con el notable crecimiento de la explotación de energías renovables en el Reino de Marruecos, lo que representa una gran competencia para el gas argelino, que teme perder su dominio en la región porque algunos consideran que las inversiones marroquíes en fuentes de energía renovables podrían convertirla en la fuente de energía en Europa.
ABC dijo que a pesar de las diferencias y tensiones entre los dos países, Rabat está adoptando un método que tiende al diálogo y la negociación con el argelino, en cumplimiento del discurso real en el aniversario de la Fiesta del Trono el verano pasado, pero Argelia está adoptando otro enfoque contrario que tiende a intensificarse y romper relaciones a causa de las victorias marroquíes, que fue la última decisión del Consejo de Seguridad de ampliar el trabajo de la MINURSO, decisión que no había satisfecho a Argelia y al Frente Polisario.