Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»¡Soberanía no negociable!

¡Soberanía no negociable!

7 noviembre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

07-11-2021

por: Mustapha Tossa – Periodista/Analista político

Fue un discurso real histórico en el sentido más amplio. De estos hitos que se convierten en hitos históricos. Porque se trata de cerrar una secuencia e inaugurar el comienzo de otra. El historial político, económico, diplomático y social de 46 años de trabajo, inversiones y luchas a todos los niveles para que Marruecos preserve su integridad territorial.

Primero sobre la forma. Corto, ágil, dinámico, recogido, directo, abrazando los nuevos modelos de comunicación de masas donde las ideas deben ser claras para ser entendidas, como remates que se destacan en el alboroto de las redes sociales.

El Rey Mohammed VI lo liberó con tanta facilidad que traslució la determinación, la firmeza y los sentimientos de una suma de triunfos logrados después de 46 años de luchas nacionales y populares.

A nivel sustantivo, el Rey Mohammed VI entregó una visión que consagra lo que ha sido de Marruecos hoy, que durante décadas había movilizado sus recursos para recuperar su unidad territorial. Un país que ha logrado, con la fuerza de su trabajo y su inteligencia, domar las vicisitudes de la diplomacia.

Hoy con el reconocimiento internacional de la solución que recomienda poner fin a esta crisis artificial, con la mirada en retrospectiva y los repetidos fracasos de círculos hostiles a ella, Marruecos puede levantar la bandera de la victoria a la que la derecha, la historia y la implicación unánime de todo un pueblo dio una legitimidad grabada en piedra.

Este contexto le da la oportunidad de exigir a sus amigos y aliados una posición clara e inequívoca. Sin duda, el mensaje iba dirigido a determinadas capitales de Europa que durante años se entregaron al doble lenguaje y a la ambivalencia oportunista. Ahora es el momento de romper las máscaras y las posturas.

Y para eso, Marruecos no se limitará a las declaraciones diplomáticas, sino que integrará proyectos y cooperación económica en su planteamiento.

El mensaje enviado a esos países de posición gris-clara: o ustedes se relacionan con el Reino y todos sus componentes geográficos o una revisión de las alianzas estratégicas que nos une sería reescrita.

Pero uno de los mensajes contundentes entregados por Mohammed VI en este discurso fue cuando recordó con determinación inquebrantable que a lo largo de la historia de este conflicto nunca se ha tratado de negociar el carácter marroquí del Sáhara.

Esta realidad era conocida por los marroquíes movilizados por su causa nacional desde hace décadas, pero el recuerdo real en términos tan claros, en este contexto donde toda la región atraviesa un punto de inflexión histórico, apunta a los últimos círculos, especialmente en Europa, que aún creen o sienten cierta simpatía ante las quimeras del separatismo.

Marruecos, según el mensaje real, había aceptado el principio de las negociaciones para no ceder la menor parte de su territorio, sino para encontrar una salida a las tragedias humanas que se desarrollan en los campos de prisioneros de Tinduf y que mantienen esta región y su población, fuera del tiempo y la historia.

Para aquellos que esperaban que el Rey de Marruecos comentara o respondiera a la última escalada de Argelia contra Marruecos, Mohammed VI fue muy sutil. Sin nombrar nunca a los protagonistas de este conflicto ni aludir a los recientes informes mediáticos en torno a esta tensión regional, rindió homenaje a las Fuerzas Armadas Reales que actuaron con diligencia para que el paso de Guerguerat pueda volver a su actividad normal. Una manera de subrayar su grado de preparación para todas las eventualidades y de alabar sus contribuciones en la protección de la paz y la estabilidad regionales.

Mohammed VI también envió sus mejores deseos de éxito y prosperidad a los cinco pueblos del Magreb. Una forma de enfatizar que cuando algunos invierten en tensiones, rupturas y caos, el Marruecos de Mohammed VI no tiene más preocupaciones que la felicidad y prosperidad de los pueblos del Magreb.

En un juego de sombras chinas, es fácil localizar las fuerzas de la destrucción y del mal y las de la construcción del bien y del destino colectivo.

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el sitio web «Atlasinfo.fr».

Tangermed Passagers
Discurso Real Marruecos opinión Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorConoce el número de marroquíes establecidos legalmente en España
Próximo Artículo España se siente señalada tras el discurso de Mohammed VI ¿Qué dice la prensa ibérica?

Lea También

Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

13 octubre 2025

El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

7 octubre 2025

Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

29 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.