Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»¡Soberanía no negociable!

¡Soberanía no negociable!

7 noviembre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

07-11-2021

por: Mustapha Tossa – Periodista/Analista político

Fue un discurso real histórico en el sentido más amplio. De estos hitos que se convierten en hitos históricos. Porque se trata de cerrar una secuencia e inaugurar el comienzo de otra. El historial político, económico, diplomático y social de 46 años de trabajo, inversiones y luchas a todos los niveles para que Marruecos preserve su integridad territorial.

Primero sobre la forma. Corto, ágil, dinámico, recogido, directo, abrazando los nuevos modelos de comunicación de masas donde las ideas deben ser claras para ser entendidas, como remates que se destacan en el alboroto de las redes sociales.

El Rey Mohammed VI lo liberó con tanta facilidad que traslució la determinación, la firmeza y los sentimientos de una suma de triunfos logrados después de 46 años de luchas nacionales y populares.

A nivel sustantivo, el Rey Mohammed VI entregó una visión que consagra lo que ha sido de Marruecos hoy, que durante décadas había movilizado sus recursos para recuperar su unidad territorial. Un país que ha logrado, con la fuerza de su trabajo y su inteligencia, domar las vicisitudes de la diplomacia.

Hoy con el reconocimiento internacional de la solución que recomienda poner fin a esta crisis artificial, con la mirada en retrospectiva y los repetidos fracasos de círculos hostiles a ella, Marruecos puede levantar la bandera de la victoria a la que la derecha, la historia y la implicación unánime de todo un pueblo dio una legitimidad grabada en piedra.

Este contexto le da la oportunidad de exigir a sus amigos y aliados una posición clara e inequívoca. Sin duda, el mensaje iba dirigido a determinadas capitales de Europa que durante años se entregaron al doble lenguaje y a la ambivalencia oportunista. Ahora es el momento de romper las máscaras y las posturas.

Y para eso, Marruecos no se limitará a las declaraciones diplomáticas, sino que integrará proyectos y cooperación económica en su planteamiento.

El mensaje enviado a esos países de posición gris-clara: o ustedes se relacionan con el Reino y todos sus componentes geográficos o una revisión de las alianzas estratégicas que nos une sería reescrita.

Pero uno de los mensajes contundentes entregados por Mohammed VI en este discurso fue cuando recordó con determinación inquebrantable que a lo largo de la historia de este conflicto nunca se ha tratado de negociar el carácter marroquí del Sáhara.

Esta realidad era conocida por los marroquíes movilizados por su causa nacional desde hace décadas, pero el recuerdo real en términos tan claros, en este contexto donde toda la región atraviesa un punto de inflexión histórico, apunta a los últimos círculos, especialmente en Europa, que aún creen o sienten cierta simpatía ante las quimeras del separatismo.

Marruecos, según el mensaje real, había aceptado el principio de las negociaciones para no ceder la menor parte de su territorio, sino para encontrar una salida a las tragedias humanas que se desarrollan en los campos de prisioneros de Tinduf y que mantienen esta región y su población, fuera del tiempo y la historia.

Para aquellos que esperaban que el Rey de Marruecos comentara o respondiera a la última escalada de Argelia contra Marruecos, Mohammed VI fue muy sutil. Sin nombrar nunca a los protagonistas de este conflicto ni aludir a los recientes informes mediáticos en torno a esta tensión regional, rindió homenaje a las Fuerzas Armadas Reales que actuaron con diligencia para que el paso de Guerguerat pueda volver a su actividad normal. Una manera de subrayar su grado de preparación para todas las eventualidades y de alabar sus contribuciones en la protección de la paz y la estabilidad regionales.

Mohammed VI también envió sus mejores deseos de éxito y prosperidad a los cinco pueblos del Magreb. Una forma de enfatizar que cuando algunos invierten en tensiones, rupturas y caos, el Marruecos de Mohammed VI no tiene más preocupaciones que la felicidad y prosperidad de los pueblos del Magreb.

En un juego de sombras chinas, es fácil localizar las fuerzas de la destrucción y del mal y las de la construcción del bien y del destino colectivo.

*El autor del artículo autoriza su publicación en «Marruecom.com», tras la publicación principal del artículo en el sitio web «Atlasinfo.fr».

Tangermed Passagers
Discurso Real Marruecos opinión Sahara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorConoce el número de marroquíes establecidos legalmente en España
Próximo Artículo España se siente señalada tras el discurso de Mohammed VI ¿Qué dice la prensa ibérica?

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.