
05-11-2021
Marruecos es uno de los destinos de inversión más atractivos del mundo, lo que confirma su posición como puerta de entrada a África gracias a su competitividad, su hub financiero y sus más de 54 tratados de libre comercio, dijo esta semana el presidente del Consejo de Negocios Marruecos-Israel, Steve O’Hana durante un seminario web coorganizado por la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM) y la organización empresarial de empleadores israelíes (IEBO) sobre las oportunidades de comercio e inversión en Marruecos.
El presidente del Consejo Empresarial Marruecos-Israel también acogió con satisfacción las reformas emprendidas por el Reino con el fin de impulsar el marco macroeconómico, citando el importante desarrollo de infraestructuras como la duplicación de la capacidad eléctrica, la ampliación de la red de carreteras y la construcción de grandes puertos. O’Hana también destacó los programas de formación profesional en Marruecos, destinados a mejorar las habilidades de la mano de obra local.
Por su parte, el vicepresidente del Consejo, Yann Assor, explicó la contribución del Consejo a los inversores y empresas de ambos países ofreciendo información fiable y asistencia técnica, dando acceso a una red de más de 100.000 empresas que operan en todos los sectores. En los últimos meses, el Consejo ha participado en más de 30 asociaciones comerciales entre empresas de ambos países.
El presidente de MeM by CGEM, Karim Amor, por su parte, presentó a los inversores y empresas israelíes los agregados macroeconómicos de Marruecos y puso de relieve las oportunidades de inversión en Marruecos que ofrece el marco jurídico nacional que protege a los inversores.
El director general de la Agencia Marroquí para el Desarrollo de Inversiones y Exportaciones, Youssef El Bari, a su vez, destacó los principales sectores de la industria marroquí, entre los que se encuentran la automoción, aeronáutica, textil, farmacéutica, agroalimentaria y subcontratación, con el objetivo de crear una adecuación entre las capacidades industriales marroquíes y la I+D y la innovación israelí.