Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»COP26: La Ministra Benali habla de las asipraciones de Marruecos

COP26: La Ministra Benali habla de las asipraciones de Marruecos

5 noviembre 20216 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

05-11-2021

Marruecos aspira a posicionarse como una base industrial baja en carbono y circular, dijo la Ministra de Transición Energética y Desarrollo Sostenible, Leila Benali, en una entrevista con la agencia MAP al margen de su participación en la cumbre sobre el clima COP26.

Bajo el liderazgo de SM el Rey Mohammed VI, Marruecos ha adoptado, durante las últimas dos décadas, un enfoque proactivo centrado en una economía verde e inclusiva, señaló Benali, y especificó que este compromiso ha dado lugar a la adopción de la Estrategia Nacional de Desarrollo Sostenible (SNDD) en junio de 2017.

Se trata de una estrategia que tiene como objetivo asegurar una transición hacia una economía verde para el 2030 a través de una miríada de reformas políticas, institucionales, regulatorias y financieras, explicó, y precisó que la prioridad para los próximos 10 años, está enfocada en la simplificación del marco reglamentario e institucional, dando al mismo tiempo el impulso necesario a la financiación en sectores clave como el desarrollo de las energías renovables, la eficiencia energética, la gestión sostenible de los residuos y la resiliencia frente a los impactos del cambio climático.

En este sentido, la SNDD constituye el marco «unificador» para la integración de la sostenibilidad en todas las políticas sectoriales, dijo la Ministra, destacando que esto ofrece la oportunidad para que Marruecos consolide su posición de vanguardia en materia de cambio climático y desarrollo sostenible.

«Me gusta pensar que podremos hacerlo impulsando la competitividad en determinados sectores estratégicos, (…) pero también reduciendo el coste de la factura energética marroquí para los hogares, los fabricantes, los servicios y todo el tejido económico marroquí», dijo.

Para la Ministra, es «importante» hacer este cambio en un contexto de recuperación post-Covid, sobre todo porque «tenemos una reconfiguración completa de las cadenas de valor globales».

Hay muchos proyectos estratégicos que se han lanzado con el objetivo de posicionar a Marruecos como una base industrial circular y con bajas emisiones de carbono, observó Benali.

En cuanto a las expectativas del Reino en relación con las negociaciones de la COP26, la Ministra dijo que no se desvinculan de las de los países en desarrollo, «en particular de nuestros socios africanos que comprenden el tema de la adaptación, la ambición de mitigación y el financiamiento climático».

Al respecto, insistió en la necesidad de transparencia en los mecanismos del mercado de carbono, así como en el establecimiento de mecanismos de transparencia flexibles, evolutivos y adaptados a las capacidades de los diferentes países.

Sin embargo, el mecanismo de transparencia del Acuerdo de París se mantuvo sin resultados durante la COP25, deploró Benali, expresando el deseo de verlo evolucionar durante la COP26.

También hizo hincapié en el tema del financiamiento, destacando que es importante e incluso crítico «desplegar de manera rápida pero también juiciosa los 100 mil millones de dólares que están siendo movilizados por los países desarrollados».

Entonces, será cuestión de definir un nuevo objetivo de financiamiento después de 2025, porque es importante dar visibilidad y restablecer la confianza entre los países desarrollados y en desarrollo, especialmente porque el mercado de carbono probablemente se convertirá en uno de los mayores mercados del siglo XXI, agregó.

En cuanto a la contribución del Pabellón de Marruecos, Benali señaló que a pesar de las condiciones especiales vinculadas a la pandemia Covid-19, sirve como plataforma para compartir la experiencia marroquí en términos de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático, en particular a través de un programa de trabajo compuesto por varios eventos paralelos allí organizados.

Se seleccionaron diversos temas como las métricas de adaptación, la movilidad sostenible, el empoderamiento de los jóvenes para soluciones innovadoras y concretas, la agricultura inteligente y la seguridad alimentaria, dijo la Ministra.

Este espacio de intercambio permite consolidar la influencia de Marruecos «como una Nación muy comprometida con la comunidad internacional en la lucha contra el cambio climático», así como impulsar las iniciativas marroquíes lanzadas desde la COP22 en Marrakech, prosiguió. Citó, en este marco, las iniciativas «Adaptación de la Agricultura para África», «Seguridad, Estabilidad y Sostenibilidad» y «Cinturón Azul».

En este contexto, señaló que «el Pabellón de Marruecos en la COP 26 sirve sobre todo como lugar de encuentros bilaterales tanto para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático, como para la coordinación del equipo de negociación marroquí».

En este sentido, la Ministra indicó que la Cooperación Sur-Sur, en particular con los países africanos, es desde hace varios años un eje prioritario de la política exterior de Marruecos.

«Este es un compromiso político impulsado por SM el Rey, que aboga por la solidaridad activa a favor del continente africano», subrayó.

Además, el sector del medio ambiente es un área que ocupa un lugar cada vez más importante en las relaciones de cooperación Sur-Sur, dadas las múltiples oportunidades que ofrece en términos de inversión y creación de empleo.

Es en esta perspectiva que los 26 acuerdos que ha suscrito el Reino, 12 de los cuales con países africanos, entran en el ámbito de esta perspectiva, apuntó, precisando que estos acuerdos se refieren principalmente al intercambio de experiencias, la transferencia de conocimientos, la asistencia técnica y el desarrollo de proyectos conjuntos en los distintos ámbitos del medio ambiente y del desarrollo sostenible.

En la misma línea, Benali indicó que la Cumbre de Acción Africana celebrada en Marrakech en 2016 al margen de la COP22, decidió, a iniciativa de SM el Rey, establecer tres Comisiones del Clima a nivel regional, a saber, la Comisión de la Cuenca del Congo, la Comisión del Sahel y la Comisión de los Pequeños Estados Insulares, «confirmando así el compromiso continental de África con el clima».

Sobre el tema de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC), la Ministra indicó que las partes del Acuerdo Climático de París están llamadas a revisar sus NDC cada cinco años, señalando que el Reino, que es reconocido por su liderazgo en esta área, actualizó su Contribución aumentando su nivel de ambición en comparación con el de 2016, como parte de un amplio proceso de consulta con todos los actores involucrados.

Además, la primera NDC de Marruecos ya estaba alineada con el objetivo de 1,5°C, dijo Benali, y señaló que fue considerada una de las más ambiciosas, «lo que ha llevado a nuestro país a figurar entre los cinco primeros del mundo en el último informe sobre el Índice de Rendimiento Climático de 2021 publicado por ONGs independientes».

Tangermed Passagers
COP26 Marruecos política ambiental
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorPrimera reacción del Polisario al asunto de los camioneros argelinos
Próximo Artículo EE.UU. anuncia el León Africano 2022 programado en Marruecos

Lea También

Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

10 septiembre 2025

El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

10 septiembre 2025

La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

8 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.