
05-11-2021
Después de haber acusado a Marruecos de estar detrás de la muerte de sus tres nacionales en la zona de amortiguación cerca del muro de defensa en el Sáhara, Argelia está tratando de unir a la comunidad internacional en su ferocidad irracional contra el Reino. Una forma de justificar una posible movilización de sus tropas en la zona de amortiguación con el pretexto de proteger los flujos comerciales.
El gobierno de Argel intenta internacionalizar este asunto. El canciller Ramtane Lamamra se apoderó del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, así como de otras organizaciones internacionales como la Liga Árabe, la Unión Africana y la Organización de Cooperación Islámica.
En correspondencia dirigida a los dirigentes de las organizaciones antes mencionadas, el jefe de la diplomacia argelina reiteró las inverosímiles acusaciones, argumentando que Marruecos habría desplegado «un armamento sofisticado para obstaculizar la libre circulación de vehículos comerciales en un espacio territorial sobre el que no tiene ningún derecho».
Mientras Ramtane Lamamra busca apoyo a nivel internacional, Argel moviliza a su élite político-mediática para propagar la versión argelina del incidente de los camioneros. El Parlamento argelino también se ha conectado en línea para despreciar al Reino utilizando el mismo lenguaje utilizado por la diplomacia argelina.
Sin embargo, parece que esta movilización argelina no tendrá el efecto esperado dado que un equipo de la MINURSO ya visitó el lugar donde «murieron los tres camioneros argelinos» en condiciones aún no aclaradas. El «Foro FAR-Maroc» publicó fotos en su página de Facebook, mostrando a miembros de la MINURSO inspeccionando los camiones carbonizados, confirmando, según la misma fuente, que el lugar del accidente estaba dentro del área de amortiguación, ubicada al este del sistema de defensa, donde está prohibido el movimiento, militar o civil.
En un momento en que Argelia busca incansablemente la escalada militar, Marruecos está apegado a las buenas relaciones de vecindad, según la expresión del Portavoz del Gobierno marroquí Mustapha Baitas. Marruecos ha dejado claro, a través de una fuente citada por AFP, que no se verá arrastrado a una guerra que sería devastadora para la región. Una guerra llevada a cabo por el régimen argelino para desviar la atención a sus problemas internos y, en particular, al Hirak que se desarrolla desde 2019.