04-11-2021
Se espera que la economía marroquí crezca un 5% en 2021, antes de volver a un ritmo más moderado del 3,2% en 2022, anunció el jueves el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD). Esta evolución refleja el éxito de la campaña de vacunación en Marruecos, que ha favorecido una reapertura bastante rápida de la economía, a pesar de un cauteloso reinicio del turismo a escala mundial, explica el BERD en su informe de perspectivas económicas regionales.
La economía debería estar respaldada por una buena temporada de lluvias, la recuperación esperada en Europa, principal socio comercial de Marruecos, y el fortalecimiento de las exportaciones en los sectores de fosfato y automoción.
Además, el BERD está elevando sus previsiones de crecimiento para la zona sur y este de la cuenca mediterránea (región SEMED) al 4,2% para 2021. Según el informe, la mayoría de las economías de la región están experimentando un repunte de la actividad económica, impulsado principalmente por un nuevo impulso en los sectores de la agricultura y las telecomunicaciones, así como un aumento limitado del turismo y las exportaciones. Se prevé que en 2022 el crecimiento de la producción en la región SEMED será del 4,4%, lo que refleja el fuerte crecimiento de la actividad económica, en particular en Egipto y Marruecos.
La futura recuperación económica de Marruecos dependerá de la solidez de la recuperación mundial, los avances en el despliegue de la inmunización, la evolución política y la aplicación de las reformas del entorno empresarial. Entre las principales medidas que pueden atraer inversores, el informe del BERD cita el fortalecimiento de la competencia, la mejora de la gobernanza, la lucha contra la corrupción, el aumento de la digitalización y la promoción de la inclusión.