03-11-2021
Tras las reacciones de varios eurodiputados tras la decisión unilateral de Argel de no renovar el contrato de suministro de gas europeo a través del Gasoducto Magreb-Europa (GME), el Alto Representante de la UE para Política Exterior y Seguridad, Josep Borrell, fue interpelado oficialmente sobre este tema por el Parlamento Europeo.
En una pregunta escrita del eurodiputado Antonio Tajani (Partido Popular Europeo), expresidente del Parlamento Europeo, y del eurodiputado Massimiliano Salini (Partido Popular Europeo), se interrogó al jefe de la diplomacia europea sobre esta decisión unilateral de Argelia que pone en peligro los intereses estratégicos de Europa.
“La decisión unilateral de Argelia de cortar las relaciones comerciales con Rabat plantea importantes interrogantes sobre la dependencia energética de la Unión Europea, en particular en vista del aumento de los precios de las materias primas y, en particular, del gas natural, que tiene un fuerte impacto en las facturas de electricidad y gas de los ciudadanos europeos”, escriben los dos eurodiputados.
Cabe recordar que el GME se construyó con fondos del Banco Europeo de Inversiones, los dos eurodiputados cuestionan si la Comisión Europea iniciará conversaciones con el Gobierno argelino para obtener una extensión del uso del GME, garantizando así la seguridad del suministro energético a los países europeos. Los dos eurodiputados también preguntan a Borrell sobre las acciones diplomáticas que piensa emprender para afrontar la crisis entre Argelia y Marruecos, tras la no renovación del contrato del Gasoducto Magreb-Europa.