30-10-2021
El embajador Representante Permanente de Marruecos ante la ONU, Omar Hilale, dijo el viernes en Nueva York que «sin Argelia, un actor en el conflicto artificial en torno al Sáhara marroquí, no puede haber proceso. Política.
«Para todos y para el Consejo de Seguridad de la ONU, Argelia juega un papel en esta disputa regional. “Ella es responsable y está involucrada”, insistió Hilale, y enfatizó que “en ausencia de Argelia, simplemente no puede haber un proceso político”.
El diplomático marroquí también indicó que Argelia, que ha tomado una decisión que “nadie entiende”, “sólo tiene que decirlo” al enviado personal del secretario general de la ONU, Staffan de Mistura, así como al Consejo de Seguridad”, destacando en este sentido que Argelia “debe asumir su responsabilidad ante la comunidad internacional porque ello constituirá una violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad”.
Hilale recordó, en este sentido, los hechos «obstinados» de la historia, en particular la carta que el Presidente de la República Argelina había dirigido al Secretario General de las Naciones Unidas, instando a la reanudación del proceso político.
«Argelia ha movilizado a todos para exigir, y en ocasiones con términos muy críticos con respecto a la Secretaría y al Secretario General de las Naciones Unidas, la reanudación del proceso político», dijo Hilale.
«Mientras hay una cita y todos esperan la reanudación del proceso político, Argelia está eludiendo» su responsabilidad, dijo el embajador, recordando que Argelia intentó un «último chantaje» enviando una carta la semana pasada al Consejo de Seguridad para «anunciar que se retira del proceso (político) para presionar a los miembros del Consejo de Seguridad».
Sin embargo, “el Consejo de Seguridad ha confirmado, en su nueva resolución, el proceso político, las mesas redondas, la participación de Argelia (citada 5 veces), y la solución política pragmática, realista y mutuamente aceptable basada en el compromiso”, explicó el diplomático.
Al mismo tiempo, Hilale recordó la “historia obstinada”, refiriéndose a la participación de Argelia en las dos mesas redondas anteriores que tuvieron lugar en Ginebra en 2018 y 2019.