Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Política»Acuerdos UE/Marruecos: La decisión del TGUE una injuria al Derecho internacional

Acuerdos UE/Marruecos: La decisión del TGUE una injuria al Derecho internacional

30 octubre 20214 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

30-10-2021

La decisión del tribunal de la Unión Europea de cancelar dos acuerdos de libre comercio entre Rabat y Bruselas «es nada menos que un insulto al derecho internacional», dijo el analista político Samir Bennis en las columnas de la revista panafricana «Jeune Afrique».

El 29 de septiembre, respondiendo a un recurso interpuesto por el Frente Polisario, la justicia europea decidió anular dos acuerdos comerciales entre Marruecos y la UE, que entraron en vigor dos años antes. El primero se refería a la aplicación de aranceles preferenciales a los productos agrícolas de Marruecos. El segundo, relativo a la pesca.

En su decreto, los jueces europeos consideraron que el «pueblo saharaui» tiene derecho «a ser consultado cuando un acuerdo comercial afecte al territorio en el que se encuentra».

“Al plantear este argumento para justificar su decisión, la corte europea, voluntaria o no, se ha colocado en el terreno político, pisoteando, al mismo tiempo, los principios del derecho internacional”, afirma Samir Bennis en un análisis bajo el título «Acuerdos Marruecos-UE: cuando la justicia europea desprecia el derecho internacional».

“Cabe señalar que este tribunal no tiene jurisdicción para pronunciarse sobre disputas entre la UE y un tercer estado, es decir, un Estado que no forma parte de la institución. Tales controversias son de la competencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que solo puede intervenir en conflictos entre dos Estados – o un Estado contra una organización internacional o regional -, siempre que, no obstante, las partes interesadas lo hagan expresamente. ”, argumenta el autor del análisis, para quien «es evidente que el Tribunal Europeo no sólo se ha extralimitado en sus prerrogativas al interferir en las de la Corte Internacional de Justicia, sino que, lo que es más importante, se ha puesto en entredicho con la jurisprudencia de la Corte y, más en general, con el derecho internacional».

“Por no ser sujeto de derecho internacional, es decir una entidad con atributos de Estado, el Polisario «no tiene personalidad jurídica que le permita interponer recurso ante los tribunales de la UE», añade el experto.

Además, prosigue el politólogo, «el argumento según el Polisario sería representante del «pueblo del Sáhara «- y por tanto tendría la «capacidad de actuar ante el juez de la Unión»- está significativamente en contradicción con la Convención de Viena sobre el derecho de los tratados, “aplicable a los Estados y solo a ellos”.

Al argumentar que el Polisario es el «representante de los saharauis», la justicia europea también sugiere que solo aquellos que están instalados en los campamentos de Tinduf son considerados saharauis. Lo cual, por supuesto, está muy lejos de la realidad. No es la primera vez que sale a la luz tal implicación”, dice el autor del análisis.

Según el experto, “al sugerir que los saharauis que viven en los campamentos de Tinduf son los únicos autorizados a dar su consentimiento para la explotación de los recursos del Sáhara, el tribunal europeo niega a la mayoría de los saharauis, que viven en las regiones de Dajla y El Aaiún bajo soberanía marroquí, el derecho a ser considerados saharauis originarios del Sáhara y el derecho a reclamarlo”.

Además, asegura, «en los campamentos de Tinduf, muchos ya no tienen fe en el Polisario. Mientras que algunos culpan a los separatistas de la corrupción endémica y la apropiación indebida de la ayuda humanitaria destinada a los refugiados, otros simplemente ya no confían en su capacidad para acabar el sufrimiento de los saharauis”.

«El lenguaje adoptado por el tribunal europeo en la sentencia de su veredicto (…) no está en consonancia con el del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), único órgano facultado para pronunciarse sobre el conflicto del Sáhara».

«A diferencia de la ONU que evoca un proceso destinado a llegar a una solución política, el veredicto menciona varias veces una autodeterminación sinónimo de independencia. Para quien se tome el tiempo de leer las resoluciones del Consejo de Seguridad desde abril de 2007, así como en los últimos informes del Secretario General de la ONU, ahora es más que obvio que el proceso de búsqueda de una solución de la ONU excluye cualquier idea de un referéndum de independencia y, en cambio, enfatiza la necesidad de una política de solución realista”, dice el autor del análisis.

“Al plantear mal la ecuación del conflicto del Sáhara, al simplificar en exceso las complejidades históricas y sociales para llegar a un veredicto político y erróneo, la corte europea se alinea con las posiciones de aquellos cuya postura doctrinal de salvadores del mítico pueblo saharaui alimenta la ilusión de independencia y perpetúa así el estancamiento diplomático y la tragedia social que se deriva de él”.

Tangermed Passagers
Acuerdo Análisis Marruecos Unión Europea
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorEl sello “Morocco Now” promocionado en México
Próximo Artículo Marruecos lucha contra el terrorismo con «seriedad» y «responsabilidad» (Ministro)

Lea También

Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

8 septiembre 2025

Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

4 septiembre 2025

Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

1 septiembre 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.