
29-10-2021
El propósito del despliegue del pase de vacunación como herramienta de control de acceso a espacios públicos no tiene ánimo de restringir los movimientos de los ciudadanos, sino de promover un movimiento responsable, dijo ayer jueves la Comisión Nacional para el Control de la Protección de Datos de Carácter Personal (CNDP).
«El despliegue del pase de vacunación como herramienta de control de acceso tiene como objetivo más bien promover un movimiento responsable que pueda fortalecer la salud colectiva, promover los requisitos previos para una reanudación generalizada de la actividad económica y apoyar la movilidad de los ciudadanos y trabajadores, residentes en Marruecos, nacional y extranjeros”, dijo la CNDP en un comunicado tras una reunión extraordinaria con miras a decidir, desde el punto de vista de la protección de datos personales, sobre el proceso del pase de vacunación.
Con respecto a esta finalidad, añade la nota de prensa, la CNDP considera que a pesar de algunas mejoras a realizar, se respeta el principio de proporcionalidad, dentro de la aplicación en su versión actual, sabiendo que la lectura del código QR para su uso en Marruecos solo permite el acceso a la información ya disponible y legible en el pase de vacunación, teniendo en cuenta que no se establece ninguna conexión con ningún servidor. Como resultado, no se implementa ninguna trazabilidad de los movimientos de ciudadanos a través de este canal. Además, la lectura de códigos QR para su uso en Europa «requiere una conexión a servidores gestionados por autoridades europeas, regulados por las leyes europeas para la protección de datos personales», subraya el documento, dando a conocer que este código QR para utilizar en Europa es puesto a disposición de los ciudadanos marroquíes con el único fin de facilitar su movilidad internacional. En este sentido, la Comisión pidió la publicación de avisos legales adecuados y la inhibición de la capacidad de tomar capturas de pantalla que podrían allanar el camino para un potencial uso no cívico del controlador de acceso, destacando que esta inhibición de capturas de pantalla impedirá el almacenamiento local de la información mostrada. En la misma línea, la CNDP destaca que evaluará con los desarrolladores de la aplicación móvil el impacto en la protección de los datos personales en caso de que se desee publicar estos últimos en las distintas tiendas (Google Store, Apple Store, etc…).
La Comisión considera, en el estado actual de la información de que dispone, que el uso de la aplicación móvil no presenta riesgo de rastreo sistemático, ni de acceso a información distinta a la ya legible a simple vista.
La CNDP también señala que continuará monitoreando los desarrollos futuros y notificará al controlador de datos y a los ciudadanos de cualquier riesgo identificado, señalando que está disponible para que los ciudadanos recopilen e investiguen cualquier queja relacionada con un incumplimiento. La Comisión también llama la atención de las distintas instituciones, organizaciones y empresas sobre el espíritu del despliegue continuo del pase sanitario, que no debe suponer ningún almacenamiento. Por ejemplo, los empresarios que deciden almacenar los pases de salud de sus empleados, o la información contenida en ellos, agrega la misma fuente, se convierten en controladores de facto de datos en el sentido de la Ley 09-08 y deben, por lo tanto, cumplirla haciendo las notificaciones necesarias al CNDP. En cuanto a los demás elementos del debate, en particular sobre la obligación o no de vacunación, la CNDP considera que este punto no es de su responsabilidad y que son las autoridades sanitarias las que deben abordar este tema.
En cuanto a la habilitación de los controladores de acceso para solicitar la presentación del número de la CIN (Carta de Identidad Nacional), la CNDP considera que el tema está relacionado con el temor de los ciudadanos de que sus números de identificación sean accesibles por agentes no autorizados, aumentando el riesgo de reutilizar este número para otros fines. Este punto debe estudiarse con seriedad, sobre todo si esta práctica se inscribe en la vida cotidiana, más allá del período de emergencia sanitaria, añade la CNDP, señalando que la creación de un identificador sectorial específico al pase sanitario puede ser una solución.
En cuanto a la importancia de una preparación y una información previa para dejar el tiempo necesario para la preparación del despliegue, no es competencia de la CNDP y la Comisión del Derecho de Acceso a la Información (CDAI) se pronunciará sobre este tema en los próximos días, precisa el comunicado.